Ana Rossell vs. la viuda de la Biblia: «Hazme justicia contra mi adversario»

Si Jesucristo volviese a la Tierra en nuestros días, podría utilizar perfectamente a Ana Rossell en una de sus famosas parábolas

Isabel Arroyo Sauces

Ana Rossell en unas jornadas sobre fútbol femenino de LaLiga: CR.

Ana Rossell en unas jornadas sobre fútbol femenino de LaLiga: Ravelo.

La liga Primera Iberdrola dará el pistoletazo de salida el segundo fin de semana de septiembre (días 7 y 8) y, entre los partidos, se encuentra el ‘preclásico’. Podría llamarse así al Barcelona-Tacón, pues este último ya pertenece a la entidad de Chamartín y el año que viene pasará a tener el nombre oficial de Real Madrid Femenino. Gran parte de la opinión pública se preguntará por qué el club de Florentino Pérez ha tardado tanto tiempo en apostar por el fútbol femenino. Lo que quizá no sepa mucha gente es que detrás de esta decisión por parte del Real Madrid de crear una sección femenina se esconde la historia llena de insistencia por parte de Ana Rossell, la cual lleva muchos años luchando para que las mejores jugadoras de su deporte puedan tener también la oportunidad de vestirse de blanco. Esta historia recuerda bastante a una parábola de Jesús que hablaba de una viuda que pedía justicia ante un juez que se creía por encima del bien y del mal. Porque según Jesucristo, «es preciso orar sin desfallecer». Porque según Ana Rossell, «lo imposible solo tarda un poco más».

«Hazme justicia contra mi adversario»

Libro de las Sagradas Escrituras: RF.

Libro de las Sagradas Escrituras: RF.

Al igual que una maestra de preescolar enseña a sus alumnos a través de cuentos para que los niños se puedan enterar mejor, Jesús exponía la Palabra de Dios a sus discípulos a través de parábolas, que no eran otra cosa que historias donde los protagonistas eran gente de a pie de calle en su vida cotidiana. Según San Lucas, Jesús argumentó por qué no hay que dejar de rezar nunca a través de la siguiente parábola: «Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni respetaba a los hombres. Había en aquella ciudad una viuda que, acudiendo a él, le dijo: «¡Hazme justicia contra mi adversario!» Durante mucho tiempo no quiso, pero después se dijo a sí mismo: «Aunque no temo a Dios ni respeto a los hombres, como esta viuda me causa molestias, le voy a hacer justicia para que no venga continuamente a importunarme»» (Lucas, 18, 1-8).

La insistencia de Ana Rossell

Ana Rossell en un entrenamiento con sus chicas del Tacón: Instagram.

Ana Rossell en un entrenamiento con sus chicas del Tacón: Instagram.

Ana Rossell Granados (Madrid, 1980) empezó a darle patadas a un balón siendo muy niña. Entre los equipos en los que ha militado como futbolista se encuentran el Atlético Féminas y el Canillas. Sin embargo, su corazón siempre ha sido blanco y le habría encantado jugar defendiendo esa camiseta. Como no entendía que no pudiese existir un Real Madrid femenino, tuvo el valor de proponerlo al mismísimo club de Chamartín. De esto hace ya muchos años y siempre obtuvo un no por respuesta. Y no contenta con las calabazas del Real Madrid, Rossell tenía que lidiar con otra dura realidad: el fútbol femenino no da para vivir. Ante esta situación, la futbolista madrileña decidió estudiar Derecho y posteriormente, un máster en Gestión Deportiva. Precisamente frente al tribunal del máster, Ana Rosell defendió la idea de un Real Madrid femenino. Era una idea demasiado buena como para no llevarla a la práctica.

De la escuela de AR10 al Real Madrid Femenino

Once titular del Tacón con el escudo del Real Madrid: Twitter.

Once titular del Tacón con el escudo del Real Madrid: Twitter.

En 2014, Ana Rossell funda AR10, una empresa dedicada a la gestión del fútbol con el objetivo de que ninguna niña se quede sin jugar creando para ello cuatro áreas de negocio: gestión, formación, consultoría y tecnología. AR10 comenzó llevando la gestión del C.D. Canillas hasta convertirlo en el C.D. Tacón. En 2016, la prensa se hizo eco de que el Tacón podría convertirse en el Real Madrid Femenino una vez subiera a Primera. Poco después, en 2017, Ravelo, entonces Córner-Rítmica, intentó averiguar cómo iban las negociaciones a través de la propia Ana Rossell. «Ahí, ahí», respondió ella dando a entender que las posibilidades eran reales a medio o largo plazo. Para empezar, el primer objetivo del Tacón era subir a Primera y tras varios intentos fallidos, durante la temporada 2018/2019 logró el ascenso cuando el viento soplaba más en contra. Además, los acuerdos con Florentino Pérez han llegado a buen puerto ya que el Real Madrid ha comprado la licencia del Tacón. En cuanto al nombre oficial de Real Madrid Femenino y el escudo blanco en sus camisetas, habrá que esperar hasta la temporada 2020/2021 por cuestiones legales, pero lo gordo ya está hecho. De esta manera, el juez por fin le ha hecho a Ana Rossell justicia contra su adversario, un adversario que es, a su vez, el equipo de su corazón.

@ravelodeporte

No hay comentarios

Publicar un comentario