Diez razones por las que el Real Madrid pierde toda credibilidad

Cada vez queda menos para el primer Clásico de la temporada donde el Real Madrid luchará por mantenerse invicto ante un Barcelona que le tiene ganas, muchas ganas. A pesar de haber obtenido a nivel general unos buenos resultados, muchos son los que no ven con buenos ojos a los hombres de Zidane. Y es que el conjunto de Chamartín ha hecho méritos para que algunos aficionados y no tan aficionados al fútbol lo miren con cierto recelo. He aquí algunos ejemplos:

1. Demasiado postín

El Real Madrid presume de ser un club señorial, pero a veces, lo señorial se convierte en postinoso. Incluso para los propios medios de comunicación, la institución blanca no siempre deja acercarse a cualquiera. Tanta exquisitez seleccionada convierte a la entidad blanca en un club muy lejano incluso con los que más lo quieren, que son sus propios aficionados.

2. La imagen prepotente de Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo va de guapo y rico por la vida. Cierto es que no es el único futbolista que alardea de ello, pero de igual manera, no está justificado su comportamiento. Independientemente de lo que haga con su vida privada, en el terreno de juego es muy reacio a pasar el balón a cualquier compañero que esté mejor colocado que él para meter gol y cuando es él quien marca, en numerosas ocasiones lo ha celebrado con gestos grotescos. Un comportamiento que no da buena imagen ni a sí mismo ni al club del cual está defendiendo sus colores.

https://youtu.be/tQ1FiBA32YU

3. Inestabilidad en el banquillo con Florentino Pérez

Recopilatorio de los entrenadores que han pasado por el banquillo del Real Madrid en las dos eras Florentino antes de Zidane: Agencias.

Recopilatorio de los entrenadores que han pasado por el banquillo del Real Madrid en las dos eras Florentino antes de Zidane: Agencias.

Hay banquillos excesivamente estables como es el caso del banquillo del Arsenal con Arsène Wenger. Otros tienen un tiempo limitado pero suficiente como para crear un proyecto, como el tiempo que ha estado Pep Guardiola en el Bayern de Múnich o Manuel Pellegrini en el Villarreal, el Málaga o el Manchester City. En cambio, en el Real Madrid es imposible crear un mínimo de estabilidad ya que los entrenadores vuelan. Es cierto que con algunos no ha funcionado el equipo de ninguna manera, pero otros podrían haber llevado al equipo muy alto si no fuera porque Florentino Pérez no ha tenido la más mínima paciencia con ellos. El último ejemplo claro ha sido el de Carlo Ancelotti, donde jugadores y aficionados estaban de acuerdo con que había sido un error prescindir de él para traer a Rafa Benítez. Esta inestabilidad en el banquillo da de todo menos buena imagen. Queda por ver cuánto va a durar Zinedine Zidane en el equipo donde brilló durante tantos años vestido de corto.

4. Exceso de confianza

Al igual que el Barcelona, el Real Madrid también ha pecado de este aspecto en numerosas ocasiones. Se ha sentido muy superior al rival y lo ha pagado con el resultado final del marcador. Uno de los últimos ejemplos ha sido en el Santiago Bernabéu contra el Eibar, donde los vascos dejaron claro que no habían ido a la capital de España para bajarse los pantalones y consiguieron rescatar un punto de un partido que los blancos ya daban por ganado nada más salir al terreno de juego.

https://youtu.be/SPzdn0vv1S4

5. Está invicto, pero su juego deja mucho que desear

Los grandes equipos tienen la suerte de contar con unos jugadores que se pueden permitir el lujo de llegar una sola vez a puerta durante todo el partido y marcar gol, al contrario que los modestos, a los que les cuesta la misma vida rematar. En la mayoría de los casos, el Real Madrid ha ganado o no ha perdido por este motivo, pero los aficionados madridistas llevan toda la temporada echando de menos más entrega y un juego más trabajado y vistoso. En este caso, compiten contra el Barça con una previa en igualdad de condiciones.

6. Poca confianza en la cantera

Marco Asensio: As.

Marco Asensio: As.

Es tanta la exigencia y exquisitez que se le impone a los jugadores del Real Madrid que a veces el mismo club olvida que la casa se empieza por los cimientos y no por el tejado. ¿Por qué ningún canterano ha triunfado en el primer equipo desde Raúl, Guti o Casillas? Básicamente, por falta de minutos. Es por eso por lo que perlas como Juanfran, Álvaro Negredo, José Callejón o Juan Mata han llegado muy alto, pero lejos de la Casa Blanca. En la actualidad, el Real Madrid cuenta con jóvenes talentos como Nacho, Lucas Vázquez, Álvaro Morata o Marco Asensio. Todos ellos han demostrado tener mucha calidad en sus botas, pero les falta tener más oportunidades dentro del equipo para poder asentarse y consagrarse.

7. No despedir a sus leyendas como se merecen

Casillas en su despedida del Real Madrid: AFP.

Casillas en su despedida del Real Madrid: AFP.

Hierro, Redondo, Guti, Raúl, Casillas… Todos ellos son hombres que han dejado su alma y su vida entera por los colores del Real Madrid y se merecían una despedida por todo lo alto, con el Bernabéu lleno. Sin embargo, cualquier parecido entre las despedidas merecidas y las despedidas reales es pura coincidencia. En el caso de Raúl, por ejemplo, el Schalke 04 lo despidió con un homenaje y una vuelta de honor al estadio acompañado de sus cinco hijos. En cambio, con su equipo de toda la vida, el Real Madrid, dio una rueda de prensa y salió por la puerta de atrás. Dicen que es de bien nacidos ser agradecidos y el Madrid no ha sabido corresponder a la entrega de sus grandes capitanes.

8. No tener una sección de fútbol femenino

Mientras que las secciones femeninas del Barcelona y del Atlético de Madrid ya saben lo que es disputar la Champions, Ana Rossell lleva 20 años luchando para que el Real Madrid tenga fútbol femenino en sus filas y todavía no lo ha conseguido. A estas alturas del siglo XXI, esta realidad ya dice mucho y todo mal de cómo es la entidad blanca.

9. No dar toques de atención a los galácticos cuando lo hacen mal

No hay peor ciego que el que no quiere ver. Es cierto que hay fichajes en los que se han invertido muchísimos millones y hay que sacarles rentabilidad, pero cuando estos no rinden y hay otros jugadores esperando con un estado físico más óptimo, estos últimos también se merecen demostrar lo que valen. Para ocultar el bajo rendimiento de sus estrellas (cuando lo tienen), se ponen a negar la realidad ante la prensa y si hay algo que no tolera la opinión pública bajo ningún concepto es que la tomen por tonta.

10. Haber dejado escapar a Iniesta

Andrés Iniesta cuando era pequeño se declaraba seguidor confeso del Real Madrid. Sin embargo, fue el Barcelona quien se fijó en él cuando disputaba el torneo de Brunete y se lo llevó a La Masía. Años después, el manchego aceptó la propuesta de Juan Palacios de ir al Real Madrid si este salía presidente, pero como salió Ramón Calderón, la idea se quedó en el aire. Teniendo en cuenta que Iniesta es un mago del balón de los que no nacen todos los días, más de un madridista que ahora mismo esté leyendo estas líneas se estará tirando de los pelos.

@cornerritmica

No hay comentarios

Publicar un comentario