7, un número mágico en el Madrid: libro de cabecera para los eruditos de la historia del fútbol

Luis Miguel González y Juan Ignacio Gallardo hacen un recopilatorio de todos aquellos que han llevado a sus espaldas mucho más que un dorsal en el Real Madrid

Isabel Arroyo Sauces

Portada del libro "7, un número mágico en el Real Madrid": Prime Books.

Portada del libro «7, un número mágico en el Real Madrid»: Prime Books.

Título del libro: 7, un número mágico en el Real Madrid. Recorrido por la historia del club a través de un dorsal de leyenda.

Autores: Luis Miguel González y Juan Ignacio Gallardo.

Género: Literatura deportiva, no ficción.

Editorial: Prime Books.

Fecha de publicación: 2011.

Cualquiera que tenga un poco de cultura general en fútbol habrá comprobado que el dorsal número 7 en el Real Madrid no es un número cualquiera. Y es que jugadores como Juanito, Emilio Butragueño o Raúl dan fe de que de que el 7 es su dorsal reservado para aquellos que representan un gran compromiso con el Real Madrid y su historia. El último gran 7 del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, dijo al tomar testigo de su antecesor, Raúl: «Estoy muy orgulloso y feliz de vestir la camiseta con el número 7. Intentaré honrar a los grandes jugadores del Real Madrid que la han llevado antes que yo». Vaya si lo hizo. Porque sí, porque el dorsal número 7 no es digno de llevarlo cualquiera. Desde que falleciera Juanito en un accidente de tráfico en 1992, no hay partido en el Santiago Bernabéu en el que no se recuerde su nombre cada minuto 7. Porque si hay algo que agradece el Bernabéu es el compromiso que sus jugadores tienen con el escudo y la camiseta blanca y el compromiso del delantero de Fuengirola con el equipo donde jugaba era del cien por cien. Sin duda, todo un ejemplo de lo que tiene que ser un 7 en el Real Madrid.

Sus autores: Juan Ignacio Gallardo y Luis Miguel González

Tanto uno como otro son dos periodistas más que consagrados dentro de la información deportiva en España. El más veterano de ellos es Luis Miguel González (Madrid, 1944), el cual ha tocado todo tipo de formatos, medios y soportes dentro de la comunicación. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las de colaborador, redactor y jefe de la sección de fútbol en As, director de la revista de la Fundación Real Madrid y de la revista Veteranos y Noveles, la cual pertenece a la Asociación de ex jugadores del Real Madrid. Como escritor, figuran en su currículum libros relacionados con el Real Madrid y con el Tour de Francia.

Por su parte, Juan Ignacio Gallardo (Don Benito, Badajoz, 1970) ha sido subdirector de Marca después de haber pasado por casi todas las secciones. También participa en programas de radio y televisión entre los que destaca Al primer toque, de Onda Cero. En cuanto a su labor literaria, ha escrito sobre Maradona y sobre el Real Madrid entre otros tantos temas y además, ha tenido el privilegio de participar junto a Francisco Umbral en una novela coral llamada La rebelión de los delfines.

7, un número mágico en el Real Madrid. Recorrido por la historia del club a través de un dorsal de leyenda

Raúl: You Tube.

Raúl: You Tube.

Gallardo y González hacen un repaso por toda la historia del 7 en el Real Madrid, desde que el equipo utilizara los dorsales por primera vez hasta Cristiano Ronaldo, jugador que portaba este número en la fecha en la que se escribió este libro. Entre todos los 7 de la historia, los autores destacan a los principales de ellos, pero no se olvidan de otros jugadores que también portaron el 7 e incluso de otros verdaderos 7 que nunca llevaron el dorsal porque en ese momento ya estaba pillado, pero que también podrían haberlo tenido ellos teniendo en cuenta la posición de extremo derecho que ocupaban en el campo. Aparte de un repaso por todos los jugadores (incluidos los que portaron el 7 en algún partido amistoso, como por ejemplo, Alfredo Di Stéfano), Gallardo y González repasan también otras anécdotas relacionadas con este número: los siete máximos goleadores, siete porteros para la historia, la Sétima Copa de Europa, los siete jugadores con más partidos vestidos de blanco, las peñas que lucen el 7 o el 7 en momentos mágicos de la historia.

Qué aporta 7, un número mágico en el Real Madrid al lector

En principio, 7, un número mágico en el Real Madrid podría estar recomendado para todos aquellos que sean seguidores del Real Madrid. Sin embargo, aficionados de otros equipos también pueden disfrutar de este libro. ¿El motivo? Porque está lleno de curiosidades y de datos que enriquecen al conocimiento de la historia del fútbol. Porque al verdadero aficionado al fútbol le gusta saber de fútbol en todos los aspectos independientemente de los colores y en este libro puede encontrar un montón de curiosidades que van a satisfacer su afán por aprender y por saber más acerca del deporte que tanto le gusta.

¿Sigue teniendo vigencia 7, un número mágico en el Real Madrid?

Camiseta de Hazard en la tienda oficial del Real Madrid en el aeropuerto de El Prat: Aleix Garcés.

Camiseta de Hazard en la tienda oficial del Real Madrid en el aeropuerto de El Prat: Aleix Garcés.

«¿Dónde estarás cuando sean diez las Copas y se haga vieja esta canción?», es la célebre frase de Modestia Aparte en su canción de allá por finales de la década de los 2000, Así canta la afición. Evidentemente, en la actualidad son 13 las Champions que tiene el Real Madrid e incluso donde estuviéramos cuando ganó la Décima ya es historia. 7, un número mágico en el Real Madrid se publicó por primera vez en 2011 y desde entonces, claro que han cambiado los jugadores y el palmarés. De hecho, Cristiano Ronaldo tenía ganada cuando se cerró la edición de esta obra solamente una Copa del Rey en su palmarés como jugador blanco y en 2018 se fue a la Juventus con dos Ligas, cuatro Champions, dos Copas del Rey, dos Supercopas de España, tres Supercopas de Europa y tres Mundialitos de Clubes bajo el brazo, aparte de haberse convertido en el máximo goleador del equipo. En lo que sí continúa teniendo vigencia 7, un número mágico en el Real Madrid es en la lista de los dorsales 7 más importantes del Real Madrid. Y es que tras la marcha de Cristiano Ronaldo, Mariano tomó el testigo, pero durante la temporada pasada que vistió el 7, pasó sin pena ni gloria por el equipo, un rendimiento muy lejano al de los 7 históricos. El encargado de portar a la espalda el número 7 en la campaña 2019/2020 será Eden Hazard, un recién llegado al Real Madrid que aterrizó este verano en el Bernabéu procedente del Chelsea. En sus manos está que el libro de Gallardo y González siga teniendo vigencia o sea merecedor de una nueva edición con un nuevo capítulo con su nombre.

@ravelodeporte

No hay comentarios

Publicar un comentario