Real Madrid 3-0 Kharkiv: Mis bicharracas

Isabel Arroyo Sauces

Sí, sé que este blog tendría que haberlo publicado el viernes. Luego me quejo de que no tengo visitas, pero es que la actualidad es muy importante a la hora de posicionarse. Por otro lado, el tiempo es el que es y el cansancio impone los límites, así que no me queda otra que pasar este artículo al martes. Sea como fuere, lo cierto es que estoy emocionada de haber visto un partido de Champions del Real Madrid Femenino en el Alfredo Di Stéfano.

Un repaso por la historia del Real Madrid

Lo que más llama la atención al entrar en la Ciudad Deportiva Real Madrid son los monumentos dedicados a las 13 Champions: Ravelo.

Lo que más llama la atención al entrar en la Ciudad Deportiva Real Madrid son los monumentos dedicados a las 13 Champions: Ravelo.

Me imagino que no todos vosotros habréis tenido la ocasión de visitar alguna vez la Ciudad Deportiva Real Madrid. Este lugar se encuentra en el barrio de Valdebebas, muy cerca de IFEMA. Pues bien, si vas a ver un partido, es recomendable ir con tiempo, más que nada, porque los motivos te atrapan. Lo que más llama la atención son las 13 Champions gigantes que hay camino del estadio Alfredo Di Stéfano. Entonces, lo normal es que te den ganas de fotografiarte con todas ellas y, claro: si vas con el tiempo justo, o bien llegas tarde al partido, o bien te pierdes la oportunidad de inmortalizar el momento.

En la Ciudad Deportiva Real Madrid es inevitable retratarse junto a las 13 Orejonas

Una vez entras al Di Stéfano, descubres un estadio pequeño. Sin embargo, las apariencias engañan. Es cierto que tiene solamente un aforo de 3.000 localidades, pero en lo que a terreno de juego se refiere, las medidas son iguales que las del Bernabéu. No todos los equipos de fútbol femenino pueden disfrutar de unas condiciones de entrenamiento tan favorables ni de un césped tan bueno.

Real Madrid 3-0 Kharkiv: Cómo cerrar una fase de grupos para la historia

Las blancas durante el calentamiento del Real Madrid 3-0 Kharkiv: Ravelo.

Las blancas durante el calentamiento del Real Madrid 3-0 Kharkiv: Ravelo.

Que no se nos olvide que el Real Madrid Femenino es un equipo recién nacido. Como ADN madridista que tenemos, queremos títulos, pero ya llegarán. La casa se empieza por los cimientos y estas jugadoras ya han hecho historia pasando a cuartos de Champions como segundas de grupo en su segundo año de existencia. Ya había conseguido matemáticamente esta posición antes del Real Madrid 3-0 Kharkiv, pero una goleada para terminar la fase de grupos nunca viene mal.

Las jugadoras de Alberto Toril ya tenían la clasificación matemática antes del Real Madrid 3-0 Kharkiv, pero una goleada para terminar la fase de grupos nunca viene mal

Las ucranianas tenían el público a su favor. Me imagino que algunos os estaréis preguntando cómo es eso si las madridistas jugaban de locales, otros me entenderéis perfectamente. Y es que la afición madridista es sosa (cosa que reconocemos todos) mientras que los pocos ucranianos que había en el estadio no paraban de animar a las suyas.

Alberto Toril contó con jugadoras que no suelen estar en el once habitual, como Marta Corredera. Lo cierto es que la catalana mostró su veteranía y jugó un muy buen partido. El marcador lo abrió Peter, aunque desde la grada parecía que lo había hecho Nahikari García, por eso me equivoco en el vídeo. Después, el 2-0 fue obra de Maite Oroz, todo un señor golazo desde fuera del área. Me encanta esta jugadora y se nota mucho cuando está en el terreno de juego y dirige al equipo. Finalmente, Esther González puso la guinda al pastel en el tiempo añadido para que así el Real Madrid pudiera decir que marcó una goleada. Real Madrid 3-0 Kharkiv. Los aficionados nos fuimos a casa con muy buen sabor de boca.

¡Pero qué apañada es Misa!

Misa Rodríguez firmando autógrafos tras el Real Madrid 3-0 Kharkiv: Ravelo.

Misa Rodríguez firmando autógrafos tras el Real Madrid 3-0 Kharkiv: Ravelo.

Ojalá cada vez que fuera al Bernabéu, pudiera retratarme después de cada partido con ídolos como Luka Modric, Thibaut Courtois, David Alaba, etc., pero es lo que tiene ser el primer equipo masculino del Real Madrid y estar formado por megaestrellas. En el fútbol femenino, las jugadoras son mucho más accesibles y no niegan nunca ni una foto ni un autógrafo.

Una de las cosas buenas que tiene el fútbol femenino es que las jugadoras son muy accesibles

Tras el Real Madrid 3-0 Kharkiv, Misa Rodríguez se paró con los fans. Lo cierto es que yo me emocioné mucho y no quería irme sin una foto con ella, pero a mi lado había un matrimonio con una niña y una pancarta y, en estos casos, los niños tienen prioridad o, al menos, es así como yo pienso. El caso es que los padres le comentaron a Misa que su hija empezó a jugar como portera gracias a ella. Por fin las más pequeñas tienen ídolos femeninos en los que verse reflejadas. Después vino la fotito conmigo. Marta Corredera atendía por otro lado de las gradas hasta que los guardias de seguridad dijeron se acabó. Pasé un frío horroroso en el Alfredo Di Stéfano, pero lo pasaría mil veces más.

@ravelodeporte

 

No hay comentarios

Publicar un comentario