
05 Oct Tour del Sánchez-Pizjuán: Conociendo la historia del Sevilla
Isabel Arroyo Sauces
Hay que ver cómo me está gustando este blog una vez hemos superado lo peor de la pandemia. Y es que en principio, Alrededor del estadio consistía en contar todo lo que sucedía en los bares aledaños a los terrenos de juego en días de partido, pero una vez prohibidas las aglomeraciones, me tuve que reinventar. Gracias a Dios, la normalidad está volviendo poquito a poco y ahora que podemos disfrutar del deporte en directo, hay que aprovechar. Pues bien, como aquí los protagonistas son los estadios, hoy nos estrenamos con los museos futbolísticos visitando el Tour del Sánchez-Pizjuán.
El Tour del Sánchez-Pizjuán

Adoro las botas y los balones antiguos: Ravelo.
Al entrar, el Tour del Sánchez-Pizjuán te da la bienvenida dándote a conocer la historia del Sevilla. De esta manera, te encuentras con un montón de carteles que hablan de los comienzos del club, así como muestra objetos de antaño. A mí me encantan los cromos de época, pero sobre todo, siento debilidad por las botas y los balones antiguos. Sin duda, una fotito obligada.
Como era de esperar, en el Tour del Sánchez-Pizjuán me quedé embobada con las botas y los balones antiguos
Por supuesto, no podían faltar los trofeos. Lo cierto es que su valor es inversamente proporcional a su tamaño siempre, pues los títulos amistosos son copas enormes y recargadas mientras que las de los oficiales son mucho más sencillas. Sea como fuere, todo adorna y es una maravilla verlo en exposición. Bueno, por si acaso mis palabras y mis fotos no dicen nada, aquí está también mi vídeo de YouTube:
Posdata: Creía haber grabado la típica despedida de mi canal, pero resulta que no. No obstante, creo que he salido del paso. Por otra parte, lo más divertido del Tour del Sánchez-Pizjuán es un juego donde, virtualmente, puedes lanzar penaltis. Tendría que haberle dicho a alguien que me grabase, pero no: me grabé yo sola mientras chutaba y el clip fue tan caótico que decidí dejarlo fuera del montaje final. Una pena, porque marqué. Y os aseguro que en mala puntería no me gana nadie.
El tesoro del Sevilla

En el Tour del Sánchez-Pizjuán no podían faltar las seis copas de la Europa League: Ravelo.
Si de algo puede presumir el Sevilla es de ser el club más laureado de la Europa League. Solo el equipo de Nervión cuenta con seis copas en su palmarés y, cómo no, estas lucen en el mejor sitio del Tour del Sánchez-Pizjuán. Por supuesto que es obligatorio hacerse una foto con ellas (o varias).
El plato fuerte del Tour del Sánchez-Pizjuán son las seis copas de la Europa League
Tampoco faltan las antiguas equipaciones y los homenajes a los distintos futbolistas y presidentes que han pasado por el Sevilla. Cabe destacar la imagen de Antonio Puerta, el primer héroe de la entonces UEFA, ese ángel que se fue demasiado pronto y que, desde el Cielo, animará cada fin de semana a su querido equipo. Recuerdo ese trágico final como si fuera ayer. Tampoco podía faltar el recuerdo a Maradona, pues el mítico ‘Pelusa’ también vistió la camiseta nervionense.
Respirando sevillismo

El estadio Ramón Sánchez-Pizjuán por dentro: Ravelo.
Me imagino que yo no sería la única visitante no sevillista del Tour del Sánchez-Pizjuán, pero la gente con la que me encontré sí que era sevillista hasta el hueso. Una pasión que se va transmitiendo de generación en generación. Como dice su lema, casta y coraje.
Cuando pruebas los asientos de la tribuna, te dan ganas de echarte una siesta
Por fin entramos a las gradas, concretamente, a la tribuna. Los asientos son la mar de cómodos, dan ganas de echarse una siesta. El banquillo no lo es tanto. Ya en el vestuario, no me pude resistir a tumbarme en la camilla. En cuanto a las bañeras de hidromasaje, estaban precintadas. Mejor, así me dan menos envidia. El Tour del Sánchez-Pizjuán solo muestra el vestuario del equipo local, no el del visitante.
Por último, la tienda

El Tour del Sánchez-Pizjuán termina en la tienda oficial del Sevilla: Ravelo.
Por supuesto, el Tour del Sánchez-Pizjuán acaba en la tienda oficial del Sevilla. Como era de esperar, venden camisetas de todos los colores, así como camisas de arreglar con el escudo del equipo, balones, mochilas, puzles y juegos entre otras cosas. Yo no pensaba comprar nada, pero vi una cajita de chocolatinas monísima y me dio deseo.
Sin ningún tipo de descuento, la entrada al Tour del Sánchez-Pizjuán cuesta 12 euros vía Internet
Y ya salimos del Tour del Sánchez-Pizjuán. Yo compré la entrada por Internet y me costó 12 euros sin ningún tipo de descuento. Sí, es barato y es una bonita experiencia ya no solo para los aficionados del Sevilla, sino para cualquier persona que le guste el fútbol. Y es que en YouTube siempre termino con un «prometo que este no será el último vídeo», mas aquí me dan ganas de decir que este no será el último tour en Alrededor del estadio. Ojalá vengan muchos más.
No hay comentarios