Ignacio Quereda vs. Eden Hazard: Cómo cavarte tu propia tumba

La trayectoria propia conlleva a cuidar la reputación

Isabel Arroyo Sauces

Tumba: RF.

Tumba: RF.

Hace años que las redes sociales se utilizan como herramientas de trabajo y todo el contenido que se publica ahí está muy pulido, muy comedido y muy cuidado. En cambio, cuando éstas eran emergentes y se empezaron a poner de moda, la gente subía contenido personal sin cuidado. Tanto es así que los profesores universitarios empezaron a recomendar a sus alumnos que no subieran ni a Facebook ni a Twitter fotos de sus borracheras si en un futuro querían encontrar un buen trabajo.

Existe un refrán que dice: «El arbolito, desde chiquito»

En el fútbol ocurre igual. Más allá de las redes sociales y de la vida privada de cada uno, los resultados hay que verlos dentro del terreno de juego. Es posible que un jugador o un entrenador se quede pequeño para un equipo grande, pero puede resultar una pieza fundamental para los clubes medianos y modestos (Véase Manuel Pellegrini). Todo es cuestión de trabajar, pero si uno no trabaja, a nadie le gusta que le den gato por liebre.

Ignacio Quereda en la selección española femenina de fútbol

Ignacio Quereda durante el Mundial de Canadá 2015: Getty Images.

Ignacio Quereda durante el Mundial de Canadá 2015: Getty Images.

La selección española femenina se formó en 1971, pero como en aquella época no estaba reconocido el fútbol femenino ni por la FIFA ni por la RFEF, tuvo que esperar hasta 1983 para ser oficial. La primera Eurocopa femenina de la historia data de 1984. España no participó hasta la segunda edición, en 1987, donde cayó en la fase de clasificación. En 1988, Ignacio Quereda llega al banquillo del combinado nacional.

En 27 años como seleccionador nacional, Ignacio Quereda solamente consiguió clasificar a España para dos Eurocopas y un Mundial

Hasta esa fecha, la mayor hazaña de la selección española femenina fue conseguir llegar a semifinales de la Eurocopa 1997. Por aquel entonces, los equipos que pasaban la fase de grupos jugaban directamente la semifinal. La siguiente Eurocopa que disputó España no llegaría hasta 2013, donde cayó en cuartos. Dos años después, la selección española haría historia jugando su primer Mundial: el de Canadá 2015. Las mujeres de Ignacio Quereda hicieron un papel muy discreto cayendo en la fase de grupos sin haber ganado ningún partido.

Tras el Mundial de Canadá 2015, las jugadoras pidieron la cabeza de Ignacio Quereda

Después del fracaso de Canadá, las jugadoras de la selección española exigieron la dimisión de Ignacio Quereda. Años más tarde, salieron a la luz las vejaciones que sufrieron por parte del seleccionador. Con Jorge Vilda también hubo discrepancias que acabaron con su destitución. Sin embargo, Vilda no tardó en encontrar trabajo de nuevo convirtiéndose en el seleccionador nacional de Marruecos. Claro, como aval tenía el Mundial que ganó con España, pero Ignacio Quereda, que en 27 años sólo logró dos clasificaciones a la Eurocopa y una al Campeonato del Mundo y obteniendo en todas ellas malos resultados… Desde que dejó la selección, no ha vuelto a entrenar a ningún otro equipo. Él mismo se cavó su propia tumba.

Eden Hazard en el Real Madrid

Eden Hazard en el Real Madrid: Agencias.

Eden Hazard en el Real Madrid: Agencias.

En 2012, el Chelsea fichó a Eden Hazard. El delantero belga brilló vestido de blue de tal manera que llegaron a considerarlo uno de los mejores jugadores del mundo. Era creativo dentro del terreno de juego, tenía muy buen regate y muy buen ojo a la hora de pasar el balón. Es por eso por lo que el Real Madrid se fijó en él para ficharlo en el verano de 2019.

El Real Madrid se fijó en Eden Hazard porque deslumbraba en el Chelsea

Una vez fichado por el Real Madrid, se lesionó en la pretemporada. Desde entonces, pasó más tiempo en el banquillo que en el césped. Como dicen vulgarmente los aficionados, se rompía con mirarlo. 7 goles en 4 años jugando en la posición de extremo. Cuando salía al terreno de juego, destacaba por no hacer nada. Para la temporada 2022/23, Carlo Ancelotti avisó de que esta vez sí que todo el mundo iba a descubrir al verdadero Hazard. Y lo descubrimos. Para bien o para mal ya es otra historia, porque llegó un momento en el que ni estaba ni se le esperaba.

Eden Hazard ha pasado más tiempo en el banquillo que en el terreno de juego en su época como jugador del Real Madrid

Eden Hazard tenía contrato con el Real Madrid hasta 2024, pero un año antes, el club le pidió rescindir y así lo hizo. Podría haber hecho historia en Chamartín, pero finalmente, se sumó a la lista de jugadores que han pasado por la Casa Blanca sin pena ni gloria. Tras su despedida en la capital de España, se quedó sin equipo y al final, decidió retirarse. Los clubes buscan jugadores que trabajen.

@ravelodeporte

No hay comentarios

Publicar un comentario