![Logo de la fundación Alberto Contador.](https://ravelodeporte.es/wp-content/uploads/2023/05/Portada-4.jpg)
23 May Fundación Alberto Contador: la lucha contra el ictus
El fomento del ciclismo y la investigación contra esta enfermedad son las claves de este proyecto
Isabel Arroyo Sauces
![Alberto Contador en el Tour 2009: EFE.](https://ravelodeporte.es/wp-content/uploads/2021/02/Tour-2009-EFE-300x204.jpg)
Alberto Contador en el Tour 2009: EFE.
Quien es deportista lo es durante toda su vida. En el caso de los ciclistas, puede que éstos se retiren de la alta competición cuando llegan a una edad, pero su entrenamiento mañanero con la bicicleta sigue siendo sagrado. Por ejemplo, Alberto Contador, además de seguir montando en bici, es comentarista en Eurosport y tiene su propio equipo: Eolo Kometa.
Después de su carrera deportiva, Alberto Contador sigue adentrado en el ciclismo con sus proyectos profesionales
Por desgracia, no toda la carrera deportiva de Contador ha sido un camino de rosas. Entre otros palos duros que le ha dado la vida, en el mal recuerdo queda la vez que sufrió un ictus. Es por eso por lo que a día de hoy, existe la Fundación Alberto Contador, la cual recauda dinero para prevenir e investigar esta enfermedad y ayudar también en la rehabilitación de los afectados.
El detonante de la Fundación Alberto Contador
![Momento en el que Alberto Contador sufre un ictus en 2004: YouTube.](https://ravelodeporte.es/wp-content/uploads/2023/05/Ictus-YouTube-e1684489875268-300x166.jpg)
Momento en el que Alberto Contador sufre un ictus en 2004: YouTube.
En 2004, Alberto Contador era un joven de 21 años que todavía era una promesa del ciclismo. Por aquel entonces, formaba parte del equipo Liberty y estaba corriendo la Vuelta a Asturias. Era la etapa inaugural y en el kilómetro 43, cayó desplomado al suelo. Se fracturó la mandíbula y sufrió un traumatismo en el cráneo, pero lo peor de todo es que los médicos le detectaron un coágulo de sangre en la cabeza.
En 2004, Alberto Contador sufrió un ictus a causa de un cavernoma cerebral congénito
Los médicos le extirparon el coágulo de sangre, lo cual ayudó a que no le quedasen secuelas. Estuvo un año en rehabilitación y después, pudo retomar su carrera como corredor profesional. El final ya lo conocemos: dos Tours, dos Giros, tres Vueltas y su nombre escrito con mayúsculas dentro de la lista de los mejores ciclistas españoles de la historia.
La fundación Alberto Contador
![Logo de la fundación Alberto Contador.](https://ravelodeporte.es/wp-content/uploads/2023/05/Portada-4-300x179.jpg)
Logo de la Fundación Alberto Contador.
Tras esta dura experiencia, el corredor de Pinto no podía permanecer indiferente ante las personas que, como él, han sufrido un ictus. De ahí surgió la Fundación Alberto Contador. Esta entidad sin ánimo de lucro tiene dos objetivos: promover el uso de la bicicleta y luchar contra el ictus.
La Fundación Alberto Contador tiene como objetivos luchar contra el ictus y promover el uso de la bicicleta
Para luchar contra el ictus, la Fundación Alberto Contador promueve la concienciación de esta enfermedad, así como dar a conocer los síntomas y la prevención. Además, se compromete a ayudar a los pacientes a tener una mejor atención neurológica. ¿Y qué tiene que ver el ictus con el uso de la bicicleta? Básicamente, el ejercicio es salud y siempre ayuda a prevenir enfermedades. Además de todas las ventajas saludables, este proyecto también tiene como objetivo distribuir bicicletas a los colectivos más necesitados. Todo sea correr más rápido que el ictus.
No hay comentarios