Servidora justo antes de comenzar el España-República Checa en Los Cármenes: Ravelo.

España-República Checa: Recuerdos y ánimos para la selección española

Isabel Arroyo Sauces

Comienzo del partido entre España y la República Checa: Ravelo.

Comienzo del partido entre España y la República Checa: Ravelo.

Hasta ahora, no he podido asistir a ningún estadio ni a sus bares aledaños. Me da un montón de rabia estar al lado de Sevilla y no poder ir a ver los partidos de la Eurocopa, pero es lo que hay. Mientras tanto, seguiré hablando con nostalgia en este blog del fútbol que se celebraba cuando la vida era vida.

Mi primer partido de la selección española fue el España-República Checa que se celebró en Granada en 2011

Este partido del que os voy a hablar se jugó mucho antes de que naciera Alrededor del estadio. Se trata del primero de mi vida que vi de la selección española: el España-República Checa que se celebró en Granada el 25 de marzo de 2011 y que recuerdo como uno de los días que mejor me lo he pasado en la vida.

El España-República Checa formó parte de mi TFC, que trataba sobre fútbol y patriotismo durante la edad dorada del fútbol español

Recuerdo que estaba en cuarto de Periodismo y me tocaba hacer el proyecto final de carrera. Mi tema era fútbol y patriotismo  antes de la Eurocopa de Austria y Suiza y después del Mundial de Sudáfrica y me puse a analizar periódicos durante dos semanas: la que se jugó el último partido clasificatorio para la Eurocopa 2008, es decir, el España-Irlanda del Norte en Las Palmas de Gran Canaria (donde tuve que tirar de hemeroteca) y el primero de la fase que daba el pase para la Eurocopa 2012, donde compraba todos los días la prensa. Así me lo programé a principios de curso y, casualidades de la vida, ese partido que tenía que analizar se iba a jugar en Granada, ciudad en la que yo estudiaba.

Días de fiesta en Granada

Entrenamiento de la selección española en Los Cármenes: Ravelo.

Entrenamiento de la selección española en Los Cármenes: Ravelo.

De mi pandilla, yo era la única que estaba dispuesta a esperar aquella cola kilométrica que daba tres vueltas al estadio el día que pusieron a la venta las entradas. Allí me encontré con el conserje de mi facultad y nos quedamos juntos esperando. Lo cierto es que después de más de doce horas en la cola, abrieron las taquillas y a mí me empezó a faltar el aire, así que me tuve que ir mala. Suerte que al día siguiente al volver a clase, el conserje me había comprado la entrada. Cuando la vi, me quedé sin habla.

El día que pusieron a la venta las entradas, tuvimos que esperar más de doce horas de cola

Hubo otro día en que la selección española iba a entrenar con público en Los Cármenes. El problema era que los que tenían prioridad para esas entradas eran los vecinos del barrio del Zaidín. Aquel día fui con unos cuantos amigos a ver si teníamos suerte y entrábamos. Fue entonces cuando hice algo de lo que no me arrepiento pero soy consciente de que muy pocas personas podrían hacerlo.

Mi amiga Elisa y yo mostramos la entrada que nos regalaron los de Canal Sur: Ravelo.

Mi amiga Elisa y yo mostramos la entrada que nos regalaron los de Canal Sur: Ravelo.

El caso es que pensamos que los reporteros podrían tener algunas entradas que les sobrasen, pero yo era la única a la que no le daba vergüenza preguntar. Me fui en busca de un periodista de Canal Sur, el cual me dio una entrada. El caso es que, en vez de quedármela, se la di a mi amiga Elisa. Total, yo ya tenía entrada para el partido y los iba a ver dos días después. Elisa disfrutó como una enana, sobre todo, porque en aquella época era muy fan de Xabi Alonso. La foto del entrenamiento de arriba la hizo ella con mi cámara.

Con el España-República Checa, Granada tuvo tres días de fiesta: el de las entradas, el del entrenamiento y el del partido

Antes del España-República Checa, me pasé por el Museo de la Selección que habían montado en la zona del Palacio de Congresos de Granada. Me vestí para la ocasión: camiseta de la Roja, labios colorados y la frente y los mofletes de rojo y amarillo. Una bandera de España sobre el chaquetón y vuvuzela en mano. Sí, cualquier cosa menos discreta y hasta la gente me paraba por la calle.

Servidora en el Museo de la Selección con la Eurocopa 2008: Ravelo.

Servidora en el Museo de la Selección con la Eurocopa 2008: Ravelo.

No podían faltar en aquella exposición el trofeo de la Eurocopa 2008 ni el del Mundial 2010. Había pósteres, camisetas y objetos de todas las época y, cómo no, repaso las fotos y vi que me harté de retratar botas antiguas. De verdad, me encantan las botas con las que jugaban los primeros futbolistas de la historia.

Para la ocasión, hice una pancarta con lo que pensaba entonces de la selección: «Porque España no es de la Tierra: es del Cielo»

La pancarta que llevo en las fotos la hice yo escribiendo y coloreando de rojo y amarillo (bueno, solo de rojo porque la cartulina en sí ya era amarilla) lo que pensaba entonces de la selección y del deporte español en general: «Porque España no es de la Tierra: Es el Cielo«. También le había pegado una foto con un escudo de España que yo misma había hecho a punto de cruz. Una pena que ningún cámara se fijara en el mensaje y que no saliera en ningún telediario ni en ningún periódico.

España-República Checa: un partido histórico para David Villa

La grada para el España-República Checa: Ravelo.

La grada para el España-República Checa: Ravelo.

La fiesta empezó con el calentamiento. Recuerdo quedarme maravillada al ver calentar a Iker Casillas y Pepe Reina. Ya en el partido, la grada entera animaba a la selección como si no hubiera un mañana. Sin embargo, el marcador se abrió en contra: gol de la República Checa. No me lo podía creer. Menos mal que España remontó. Con el 1-1, el ‘Guaje’ Villa igualó a Raúl como máximo goleador histórico de la selección, con 44 goles. El 2-1 fue un penalti que transformó el asturiano atribuyéndose así la estadística en solitario.

Durante el España-República Checa, David Villa se convirtió en el máximo goleador histórico de la selección

El árbitro pitó el final del partido y yo pensé en modo broma: «¿No podía haber una prórroga?» Me lo pasé de lujo y se me hizo demasiado corto. Diez años después, sigo pensando que fui una privilegia por poder ver en persona a la mejor selección española de todos los tiempos y además, jugando bien. Mucho ha llovido desde entonces y de cara a esta nueva Eurocopa, España ya no ilusiona ni una décima parte de lo que ilusionaba entonces. Sea como fuere, aquí dejo este recuerdo para desearle suerte a los hombres de Luis Enrique. Nunca olvidéis lo que decía mi pancarta. Porque España no es de la Tierra: es del Cielo.

@ravelodeporte

No hay comentarios

Publicar un comentario