Esgrima: aunque algunos no lo crean, el deporte nacional no es la siesta

El deporte de las espadas es la única disciplina de origen español dentro del programa olímpico

Isabel Arroyo Sauces

Pirri en el Europeo 2014: EFE.

Pirri en el Europeo  de esgrima 2014: EFE.

Los españoles son… según los tópicos, personas muy vagas y fiesteras y que dominan fatal el inglés. Normal que a España se le conozca por la siesta, deporte nacional considerado por muchos. Afortunadamente, los cuentos son solo cuentos y los tópicos son solo tópicos.

Si entendemos deporte nacional por deporte originario de un país, el deporte nacional en España sería la esgrima

Para empezar, la siesta no es ninguna disciplina deportiva, por tanto, sobran las bromas que tanto complejo de inferioridad esconden que dicen que la siesta es el deporte nacional. Si entendemos deporte nacional por deporte originario de un país, el deporte nacional en España sería la esgrima. ¿Ah, sí? Entonces, ¿cómo es posible que una gente que tiene tanta fama de vaga haya sido capaz de inventar una disciplina en la que tanto predomina la lucha? Porque los tópicos, tópicos son.

Los primeros tiradores de la historia

Caballeros medievales: RF.

Caballeros medievales: RF.

Como bien se pueden imaginar los lectores de Ravelo que no estén puestos en la materia, los orígenes de la esgrima se remontan a la Edad Media y los primeros tiradores de la historia fueron los caballeros medievales que luchaban con sus espadas, concretamente, con la autóctona espada ropera.

Los orígenes de la esgrima se remontan a la Edad Media, donde los caballeros medievales luchaban con sus espadas

La espada ropera o estoque surge en España durante el Renacimiento. Se trata de una espada de hoja recta y larga, esgrimida a una mano.

Por su parte, los primeros tratados sobre las pautas de esta práctica también provienen de España. Son La verdadera esgrima, del maestro mallorquín Jaume Pons (1472) y El manejo de las armas de combate, de P. de la Torre (1473). Más tardío y completo sería el tratado de Jerónimo Sánchez de Carranza, La verdadera destreza (1582), donde además de la espada, exponía el manejo de todas las armas en general: espada y capa, espada y daga, espada y broquel, espada y escudo, espadón, alabarda y pica.

España en la esgrima olímpica

José Luis Abajo "Pirri" es el único medallista olímpico español en esgrima: Reuters.

José Luis Abajo «Pirri» es el único medallista olímpico español en esgrima: Reuters.

Es curioso que un deporte que tiene de origen España como la esgrima solo cuente con un tirador español en el medallero olímpico. Fue el bronce de José Luis Abajo en Pekín 2008. Una presea muy especial ya que era la número 100 de España en unos Juegos Olímpicos contando tanto los de invierno como los de verano.

A pesar de que la esgrima tenga su origen en España, solamente cuenta con un tirador español en el medallero olímpico

Más medallistas hay en los Juegos Paralímpicos, donde la modalidad adaptada de este deporte es la esgrima en silla de ruedas. En este caso, las campeonas son Francisca Bazalo (oro en Barcelona 92), Gema Hassen-Bey (bronce en Barcelona 92), el equipo femenino formado por Francisca Bazalo, Gema Hassen-Bey y María Cristina Pérez (bronce en Barcelona 92 y Atlanta 96).

España cuenta en los Juegos Paralímpicos con un oro y tres bronces en esgrima en silla de ruedas

Desde Pekín 2008, España no ha vuelto a tener representación en esgrima en unos Juegos Olímpicos, ni en Londres 2012 ni en Río 2016. De momento, la esgrima española tampoco tiene asegurada ninguna plaza para Tokio 2020, aunque a lo largo del próximo año tendrá varias oportunidades. La tiradora que más posibilidades tiene de participar en la gran cita japonesa es Araceli Navarro, que ya fue olímpica en Pekín y ganó el primer combate, pero en el segundo, se tuvo que retirar forzosamente por una lesión en el hombro. Ese mismo día cumplía 19 años y no pudo recibir un regalo más amargo. A sus 30 años, la madrileña viene dispuesta a quitarse esa espinita, una espinita que se clavó en el Lejano Oriente y en el Lejano Oriente quiere salir. Esa es la lucha de España para el mundo.

@ravelodeporte

No hay comentarios

Publicar un comentario