El color amarillo y otras maldiciones para el Real Madrid

Otro pinchazo y ya van tres: dos en Liga y uno en Champions. Dicen que el amarillo en escena da mala suerte, pero seguro que ni Villarreal, ni Las Palmas y Borussia Dortmund están de acuerdo con esta afirmación. Y es que el Real Madrid sigue siendo líder de la Liga y vigente campeón de Champions, pero algo mancha su blanca imagen cuando unos hombres vestidos de amarillo se cruzan en su camino. Sin duda, los pinchazos ante este color se suman a otras ‘maldiciones’ que el Real Madrid ha sufrido a lo largo de su historia. He aquí solamente unos ejemplos:

Maldición de octavos en la Champions

A excepción de la Sexta, el Real Madrid acostumbra a ganar las Copas de Europa de forma bastante seguida. Sin embargo, hay otras derrotas que se han repetido siempre en el mismo punto a lo largo de los años. Una de las más conocidas es la de la ‘maldición de octavos’, la cual duró desde 2005 hasta 2010. Para la historia queda cómo el Bernabéu aplaudió a un jovencísimo Cesc Fàbregas que junto a su entonces equipo (Arsenal) derrotó al Madrid de los Galácticos Zidane, Ronaldo, Beckham y compañía (2005), los cuatro de Liverpool que ya no son los Beatles (2009) o ese balón de Higuaín que no quiso entrar en la portería perdiendo la oportunidad de ir a prórroga y dejando paso posteriormente a que el Olympique de Lyon sellara su pase a cuartos dejando atrás a los merengues.

 

Maldición de las finales en el Bernabéu

La Copa del Rey para el Real Madrid da para muchas historias. Una de ellas es que, en caso de llegar a la final, mejor jugarla a domicilio. Y es que en los últimos 40 años, solamente en 1980 fue capaz de alzarse con el título copero con el Santiago Bernabéu como testigo. Además, el rival a batir era el Real Madrid Castilla, por lo que de todas formas, la Copa se iba a quedar en casa.

 

Maldición de los Segunda B

Esta ‘maldición’ no ha sido tan duradera como otras, pero sí que ha hecho mucho ruido. En la temporada 2008/2009, el Real Madrid fue eliminado en dieciseisavos de final por el Real Unión de Irún, equipo de Segunda B en aquel entonces. Un curso después, la historia de repitió con el famoso ‘Alcorconazo’. Una vez el conjunto blanco empezó a tomarse en serio esta competición, ha levantado la Copa en dos ocasiones (2011 y 2014) y cuando no, ha caído derrotado por equipos grandes, como el Atlético de Madrid. Sin embargo, cuando la ‘maldición’ de los Segunda B parecía haber quedado enterrada, se cruza el Cádiz por su camino. Los jugadores merengues cumplieron su parte en el campo, pero Rafa Benítez olvidó un pequeño detalle: Cheryshev no podía jugar porque tenía que cumplir un partido de sanción. Este despiste llevó al Real Madrid a ser eliminado de la competición automáticamente y de nada sirvieron todos los intentos de Florentino Pérez por recurrir la sentencia. Por cierto, el Alcorcón viste de amarillo y el Cádiz también. Las ‘maldiciones’ para el Madrid se repiten de forma conjunta.

https://youtu.be/xjbqMFweOYI

 

Maldición de Riazor

Cada vez que se aproxima un Deportivo de La Coruña-Real Madrid, no falta en ninguna previa la siguiente historia: los blancos no ganaban en Riazor desde 1991. De hecho, leyendas madridistas como Guti, Raúl o Casillas pensaban que se iban retirar sin haber ganado nunca allí. Sin embargo, a principios de 2010 se rompió la ‘maldición’. El resultado final fue de 1-3, pero lo que quedará grabado de por vida en las retinas de todos los aficionados es el genial taconazo con el que Guti asistió a Benzema para que este marcara el primero de sus dos goles de la noche.

 

Maldición de Signal Iduna Park

Si hay un estadio maldito en Europa para el Real Madrid, ese es, sin duda, Signal Iduna Park, la casa del Borussia Dortmund. Y es que el equipo de Chamartín no ha conseguido ganar en los últimos cinco encuentros que ha disputado allí. Ya en 2013, los alemanes derrotaron a los blancos en un partido de semifinales que, en teoría, jugaban 11 contra 11 pero que en realidad, parecía que jugaban 22 contra 11 ya que el Dortmund salió tan sumamente preparado que sus hombres multiplicaban en rendimiento a sus rivales. Un año después, el Madrid volvió a perder en Signal Iduna Park en cuartos, pero gracias a la ventaja que llevaban del Bernabéu, pasaron la eliminatoria. Una vez más, el Real Madrid vivió en sus carnes una doble ‘maldición’: la del estadio del Borussia Dortmund y la del rival vestido de amarillo.

El Borussia Dortmund es imbatible en casa cada vez que lo visita el Real Madrid: Agencias.

El Borussia Dortmund es imbatible en casa cada vez que lo visita el Real Madrid: Agencias.

No hay comentarios

Publicar un comentario