Bison Dele vs. Rico Harris: jugadores de baloncesto desaparecidos

Se les perdió la pista en 2002 y 2014 respectivamente y nadie ha vuelto a saber nada más de ellos

Isabel Arroyo Sauces

Por desgracia, cada día desaparecen miles de personas en el mundo. De hecho, uno de los programas que más triunfó en la televisión española de los años 90 fue Quién sabe dónde, el cual derivó en una fundación que lleva el mismo nombre. Unas veces, los casos de desapariciones se resuelven con éxito y los desaparecidos son localizados vivos y en buen estado; otras, la policía acaba encontrando los cadáveres de estos, dando también el caso por cerrado. Lo peor llega cuando pasan los años y sigue sin haber rastro. De esta manera, los familiares de los desaparecidos no pueden confirmar que estén muertos y en consecuencia, no pueden empezar su proceso de duelo.

Según los familiares de los desaparecidos, lo peor llega cuando pasan los años y sigue sin haber rastro

Nadie está a salvo de una desaparición, ni siquiera las personas famosas o los deportistas de élite. Hay casos como el de Blanca Fernández Ochoa, que desapareció en Cercedilla en verano de 2019 y a los pocos días, apareció el cadáver. Luego hay otros como los de Bison Dele o Rico Harris, jugadores de baloncesto norteamericanos que un día desaparecieron sin dejar rastro y años después, ambos casos siguen sin resolverse.

Bison Dele y la hipótesis fratricida

Bison Dale: NBA.

Bison Dale: NBA.

Bison Dele fue inscrito al nacer en 1969 como Brian Williams, pero en 1998 se cambió el nombre. Era hijo de Eugene Williams, vocalista de The Platters. Desde pequeño, había demostrado aptitudes para el deporte. Empezó practicando atletismo, pero finalmente se decantó por el baloncesto.

Bison Dele empezó a practicar atletismo antes de decantarse por el baloncesto

Empezó a competir en el equipo de la Universidad de Maryland y al curso siguiente, fue traspasado al de la Universidad de Arizona. De ahí pasó a convertirse en jugador NBA fichando por el Orlando Magic en 1991 con contrato para dos temporadas. Pasado este tiempo, fichó por Dever Nuggets, donde jugó otras dos temporadas. Después, pasaría por Los Ángeles Clipper. Aquí duró solamente una campaña, pero fue suficiente para obtener un promedio de 15,8 puntos por partido.

Sus buenos resultados lo llevaron a pedir un salario más alto, tan alto que no logró encontrar equipo para comienzos de temporada, concretamente la 1996/97. Su fichaje por los Chicago Bulls, donde compartió vestuario con Michael Jordan, llegaría a tan solo nueve partidos antes de finalizar el curso, pero suficiente como para ayudar al equipo a conseguir su quinto campeonato. La siguiente temporada, fichó por Detroit Pistons, donde alcanzó un promedio de 16,2 puntos y 8,9 rebotes por partido.

Bison Dele jugando con los Chicago Bulls: Agencias.

Bison Dele jugando con los Chicago Bulls: Agencias.

El talento deportivo de Bison Dele era la cara de su vida. La cruz, el haber vivido durante su infancia el divorcio de sus padres, la mala relación con su hermano y el no saber gestionar bien la fama. Esto último llevó a Bison Dele a tomar la decisión de retirarse en 1999 a los 30 años cuando estaba en el mejor momento de su carrera deportiva y le quedaban todavía cinco años de contrato con su club. Había ganado ya suficiente dinero como para poder vivir el resto de su vida sin trabajar.

El no saber gestionar la fama llevó a Bison Dele a retirarse a los 30 años en el mejor momento de su carrera deportiva

Los dos primeros años después de la retirada, Bison Dele los pasó siendo un nómada viajando por todo el mundo hasta que finalmente, se instaló en Tahití. Se compró un catamarán al que llamó Hakuna Matata, igual que el lema de la película El rey león. Después de trasladó a Nueva Zelanda y se dio una nueva oportunidad con Serena Karlan, que anteriormente había sido su novia. El ex jugador NBA parecía haber encontrado la tranquilidad que tanto ansiaba.

Bison Dele, Serena Karlan y Bertand Saldo, desaparecidos: Internet.

Bison Dele, Serena Karlan y Bertand Saldo, desaparecidos: Internet.

Bison Dele quiso hacer una travesía por el Pacífico a bordo de su catamarán junto con el capitán de la embarcación, Bernarnd Saldo y Serena Karlan. Su hermano Miles Davord (que fue registrado al nacer como Kevin Williams pero también se cambió el nombre) se quiso unir al viaje y el ex baloncestista lo vio como una oportunidad para hacer las paces.

Bison Dele quiso hacer las paces con su hermano en el barco, pero las continuas discusiones lo llevaron a pedirle que abandonara el viaje

La ansiada paz nunca llegó y las discusiones entre los hermanos eran constantes, por lo que Bison Dele le pidió a Miles Davord que abandonase el viaje. Desde entonces, nunca más se supo ni de él ni de su novia ni del capitán del barco. Supuestamente, el ex jugador de baloncesto había llamado a una tienda para comprar monedas de oro. Sin embargo, en el cheque que había recibido el vendedor aparecían cambiados la dirección y el teléfono. A la hora de completarse la venta, la policía descubrió a Miles Davord in fraganti suplantando la identidad de su hermano.

La policía cometió el error de dejar libre a Miles Davord, el cual se fugó y se suicidó posteriormente

La policía detuvo a Miles Davord, pero a los pocos días, lo puso en libertad bajo fianza. Fue así como Davord se fugó a México una vez supo que había aparecido en Tahití el barco reparado y con el nombre cambiado y posteriormente se suicidó. De esta manera, murió el único testigo del caso. Los agentes barajaban la hipótesis de que este fue quien asesinó a su hermano, a su cuñada y al capitán de la embarcación, pero nunca llegaron a encontrar los cuerpos. Este caso, a día de hoy, continúa sin resolverse.

Rico Harris y la entrevista de trabajo a la que nunca llegó

Rico Harris: YouTube.

Rico Harris: YouTube.

Si bien Bison Dele llegó a ser una estrella de la NBA, para Rico Harris, la NBA fue la gran frustración de su vida. Empezó a competir en el equipo de la escuela secundaria y más tarde, en Los Ángeles City Collage a nivel universitario, donde ganó su primer título universitario estatal. Rico Harris soñaba con ser jugador NBA en el futuro, pero su adicción al alcohol le trajo muchos problemas.

Los problemas de Rico Harris con el alcohol le jugaron muy malas pasadas en el baloncesto

Continuando con el baloncesto universitario, Rico Harris pasó a Cal State Northrirge. Allí seguía mostrando su talento, pero sus problemas con el alcohol fueron continuos y, sumado a sus problemas personales, fueron la causa de su bajada de rendimiento y de no saber aprovechar las oportunidades que tuvo.

Ficha de Rico Harris: LA Times.

Ficha de Rico Harris: LA Times.

Tras su paso por la Universidad, Rico Harris pasó por la Liga Internacional de Baloncesto, una liga semiprofesional. Sus objetivos continuaban puestos en el profesionalismo, en la NBA. En 2000, fichó por los Harlem Globetrotters. Allí pareció encontrar su sitio y seguía soñando con la NBA. Sin embargo, una vez se metió en una disputa donde alguien le pegó en la cabeza con un bate de béisbol, lo cual le dejó secuelas que le obligaron a abandonar el baloncesto. Tenía solo 24 años.

La carrera deportiva de Rico Harris finalizó a los 24 años debido a las secuelas que le dejó un golpe en la cabeza con un bate de béisbol

Al ver frustrado su sueño, Rico Harris cayó en depresión y volvió a beber, pero no solo eso, sino que también empezó a consumir drogas ilegales cayendo en una fase de autodestrucción. Años después y tras haber encontrado el amor, decidió irse a vivir con su novia a Seattle. En octubre de 2014, había encontrado una oferta de trabajo, pero antes de ir a la entrevista fue a Alhambra, ciudad donde vivía su madre, para hablar con ella. Después, cogió el coche para regresar, pero nunca llegó a su destino. Era 10 de octubre de 2014 y hasta entonces, nunca más se ha vuelto a saber nada más de él.

@ravelodeporte

 

 

 

 

No hay comentarios

Publicar un comentario