
17 Feb BCN 92+20: Amigos para siempre
Detrás de las ceremonias de apertura y de clausura hay mucho trabajo en equipo
Isabel Arroyo Sauces

Cartel del documental «BCN 92+20: Amigos para siempre».
Título del documental: BCN 92+20: Amigos para siempre.
Directoras: Anna Solana y Pilar Granero.
Género: Documental deportivo.
Fecha: 2012.
Plataforma: RTVE Play.
Hay un antes y un después de Barcelona 92 en la modernidad de España y, por supuesto, en la manera de ver el deporte. Muchas infraestructuras del país están hoy ahí gracias a los Juegos Olímpicos, la delegación española logró los mejores resultados de la historia hasta la fecha y los nostálgicos reviven con frecuencia en sus corazones momentos imposibles de olvidar. El entonces presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, definió Barcelona 92 como los mejores Juegos Olímpicos de la historia. Es por eso por lo que TVE comparte constantemente imágenes de aquel gran acontecimiento deportivo en sus programas de archivo. En 2012 se cumplían 20 años, así que decidió sacar a la luz el documental BCN 92+20: Amigos para siempre.
Sobre BCN 92+20: Amigos para siempre

Logo de Barcelona 92 y su mascota, Cobi.
Del 25 de julio al 9 de agosto de 1992, tuvieron lugar en Barcelona los primeros Juegos Olímpicos celebrados en España. Tanto la ceremonia de apertura como la de clausura dejaron imágenes para el recuerdo: el «HOLA» de Barcelona al mundo, la mascota Cobi, el entonces Príncipe de Asturias abanderando a España en el desfile de inauguración, el encendido del pebetero, la ópera y las rumbas…
BCN 92+20: Amigos para siempre recopila los recuerdos de todos aquellos que hicieron posible sus ceremonias de inauguración y clausura
Periodistas emblemáticos como María Escario, Olga Viza y Matías Prats; el arquero del pebetero, Antonio Rebollo; el autor de Cobi, Javier Mariscal; los mandatarios de aquella época tanto a nivel estatal como autonómico como municipal o Los Manolos entre otros tantos recuerdan cómo vivieron los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 desde dentro. Todos ellos coinciden con que fue una experiencia maravillosa y le deben mucho al haber estado ahí en vivo y en directo.
A quién va recomendado BCN 92+20: Amigos para siempre

Con este «hola», Barcelona dio la bienvenida al mundo entero en 1992: Fundación Barcelona Olímpica.
Si alguien es muy exquisito con el lenguaje audiovisual de los documentales, decir que BCN 92+20: Amigos para siempre no utiliza la calidad de imagen digital de hoy en día (son muchas imágenes analógicas convertidas a digitales) ni primerísimos primeros planos para transmitir emociones al espectador, sino que utiliza recursos propios del documental pero también del reportaje. Sería más bien un híbrido.
BCN 92+20: Amigos para siempre se encuentra en la sección Somos documentales de RTVE Play, pero podría ser perfectamente un híbrido entre reportaje y documental
Este documental traerá muy buenos recuerdos a todos los nostálgicos de los años 90 y a los que les guste recordar las modas de la época. Los que quieran ver imágenes de las competiciones no las van a encontrar aquí, pues los protagonistas hablan de cómo participaron en la organización del evento. Sí que le gustará a aquellos que les gusta saber cómo se viven las cosas desde dentro, desde el punto de vista menos visible y menos mediático, pero también más profundo.
No hay comentarios