
30 May Amancio: «Siento envidia sana por los jugadores de ahora cuando los aficionados los acompañan a la Cibeles»
El ex jugador coruñés ha participado junto a Butragueño, Gallego y Solari en el foro Luis de Carlos dedicado a las 33 ligas del Real Madrid

De izquierda a derecha: Santiago Solari, Amancio Amaro, Enrique Sánchez, Emilio Butragueño, Ricardo Gallego y Enrique Ortego: CR.
La Fundación Real Madrid ha organizado en el hotel Villa Magna de Madrid el foro Luis de Carlos, dedicado a las 33 ligas del conjunto blanco. El coloquio ha estado moderado por el periodista Enrique Ortego y en él han intervenido los ex jugadores Santiago Solari, Amancio Amaro, Emilio Butragueño y Ricardo Gallego, los cuales han contado sus experiencias como campeones de Liga con el Real Madrid en algún momento de sus carreras deportivas.
Solari: «En mi época, el Mallorca peleó hasta el final»
Durante su primera intervención, Santiago Solari ha reconocido sentirse un poco fuera de lugar al lado del resto de interventores ya que él solamente cuenta con una Liga con el Real Madrid dentro de su palmarés deportivo. «Es muy difícil ganar una Liga. En mi época, había dos o tres equipos luchando por el título», recuerda haciendo referencia a la Real Sociedad y al Deportivo de La Coruña. Además, el argentino tampoco se quiso olvidar de otros conjuntos que quedaron más abajo pero que en aquel entonces eran más fuertes, como el Mallorca. «Luchó hasta el final», reconoce.
Respecto a su traspaso del Atlético de Madrid al Real Madrid, Solari afirma que su fichaje fue el último movimiento que Lorenzo Sanz firmó como presidente. Tampoco ha querido dejar pasar de largo su opinión respecto a una hipotética Liga Europea: «Sería muy interesante para el espectador, pero horrible para el futbolista».
Amancio: «Me fui ganando la confianza del equipo en el terreno de juego»
Con nueve ligas bajo el brazo, Amancio Amaro tiene muchas historias para contar al respecto. «Llegué en la etapa final de la gloria del Real Madrid, con Di Stéfano, Gento, Pancho y compañía. Al principio, estaba bastante asustado, pero me fui ganando la confianza del equipo en el terreno de juego». ¿Cuál fue la clave del éxito del Madrid de su época? Amancio lo tiene muy claro: «La calidad sin esfuerzo, entrega y sacrificio no sirve de nada».
El ex jugador gallego reconoce sentir envidia sana de aquellos que pueden celebrar los títulos visitando a la diosa Cibeles: «Nosotros ganábamos la Liga y nos íbamos para casa como si fuéramos los cuartos».
Butragueño: «Habría cambiado alguna de mis cinco ligas por una Copa de Europa»
Emilio Butragueño es madridista desde que nació gracias a su padre, el cual también ha estado presente en el acto como mero espectador. «Teníamos el abono junto a La Castellana», recuerda el Buitre. El que fuera 7 del Real Madrid recuerda su época como jugador con mucho cariño, aunque está claro que hay una espina que le ha quedado clavada para siempre: «Habría cambiado alguna de mis cinco ligas por una Copa de Europa».
Respecto al fútbol actual, Butragueño asegura que el calendario que tienen los jugadores de ahora es mucho más exigente que el de su época. Por otra parte, también ha querido opinar sobre el videoarbitraje: «El VAR llegará pronto porque hay una conciencia de que la tecnología puede ayudar al fútbol».
Gallego: «A día de hoy, sigo siendo el ‘Soso’ en mi correo electrónico»
Ricardo Gallego tiene conquistadas cuatro ligas en su palmarés con el Real Madrid, pero aún así, reconoce que sus primeros años fueron muy duros para el conjunto de Chamartín: «Cuando entré en el primer equipo, fue justo después del Real Madrid-Real Madrid Castilla de Copa. Ese año perdimos la Liga en el último segundo. Recuerdo a Juanito llorando en Zorrilla y hasta yo rompí una puerta con escayola y todo».
Sobre el actual Real Madrid, Gallego define al ‘segundo equipo’ como «todo un acierto y garantía». «El Madrid solo debe preocuparse de poner al jugador que necesita».
Respecto a su apodo de ‘Soso’, Ricardo Gallego se lo toma con humor: «A día de hoy, sigo siendo el ‘Soso’ en mi correo electrónico porque al ponérmelo, estaba libre como nombre de usuario».
No hay comentarios