
25 Jun Luchadores de WWE que se atrevieron a entrar al octógono

Toputia vs. Oliveira: Web oficial UFC.
Durante décadas, la WWE (World Wrestling Entertainment) ha sido una fábrica de superestrellas del entretenimiento deportivo: atletas carismáticos, historias guiadas y combates coreografiados que han convertido la lucha libre profesional en un fenómeno conocido a nivel global. Sin embargo algunos de esos luchadores decidieron abandonar ese entorno controlado para probarse en el escenario más exigente del combate real, como son las Artes Marciales Mixtas (MMA).
¿El resultado? Una mezcla de éxitos, fracasos y casos intermedios que reflejan cuán diferente es competir de verdad cuando no existe un guion.
A pesar de que algunos aficionados no se tomen en serio la lucha libre, atletas como Andrade lo dejan claro: “Esto es un deporte físicamente muy exigente, no solo un ‘show’. Entrenamos lucha de contacto, kickboxing, boxeo, wrestling…”. Esta exigencia y alto nivel de entrenamiento hace que cada vez más profesionales busquen su lugar en las MMA de más alto nivel. A pesar de que las miradas y las apuestas de los fans se centran en Main Events de UFC como Topuria vs Oliveira, cada vez más espectadores siguen a sus ídolos de la WWE en su camino en las artes marciales mixtas.
Hay más de un caso de luchadores que se han pasado a las MMA tras una gran carrera en la WWE, y probablemente si eras (o eres) fan de la disciplina, más de uno de ellos te sorprenderán.
1. Brock Lesnar
Él es, sin duda alguna, el ejemplo más claro de un progreso exitoso. Conocido bajo en nombre de “The next big thing”, el joven cuenta con una base en lucha amateur (de la cual fue campeón nacional universitario de la NCAA en EEUU el año 2000). Se puede decir que su carrera en la WWE empezó tras el éxito en la lucha libre universitaria, lo que seguidamente, lo llevó a hacerse un nombre en las MMA.
Lesnar debutó en la WWE dos años más tarde, en 2002, y fue este el paso directo que lo posicionó como superestrella. Solo cinco meses más tarde, se convirtió en el campeón más joven en ganar la WWE.
Su carrera en la WWE fue corta pero intensa. Tras decidir abandonar la lucha libre en 2004 en busca de nuevos desafíos y retos, en 2008 nos sorprendió tras lanzar la noticia de unirse a las artes marciales mixtas, en la UFC. Esto fue un reflejo de que Lesner es capaz de adaptarse en cualquier ambiente y situación.
Su final estuvo marcado por problemas de salud por diverticulitis. Lesnar demostró ser algo más que un producto del entretenimiento. Su récord en MMA terminó en 5 victorias, 3 derrotas y 1 combate sin resultado. Incluso tras su regreso eventual a WWE, su credibilidad como competidor legítimo quedó intacta.
2. CM Punk
En el extremo opuesto encontramos a CM Punk (Phil Brooks, su nombre original). Él es una de las figuras principales y más reconocidas de la WWE durante los años del 2010. Sin embargo, su paso por el octágono dejó mucho que desear: Sin experiencia previa en artes marciales, Punk firmó con UFC en 2014, generando una gran expectación mediática.
En 2016 debutó contra el joven Mickey Gall y fue derrotado en apenas dos minutos. En 2018, volvió a intentarlo y peleó contra Mike Jackson, con el cual perdió por decisión unánime. Posteriormente, esa pelea fue anulada por un positivo en dopaje de su rival.
Aun así, el desempeño de Punk fue ampliamente criticado y considerado un experimento fallido. Su intento de pasar del espectáculo a la competencia pura evidenció la enorme brecha entre ambos mundos.
3. Bobby Lashley
Otra figura muy relevante es Bobby Lashley, también con una base muy sólida en la lucha amateur. Después de su paso por WWE, compitió también distintas veces en promociones de MMA, como Strikeforce y Bellator. A través de estas acumuló un récord de 15 victorias y únicamente 2 derrotas.
A diferencia de Lesnar, Lashley no participó en UFC, pero demostró profesionalismo y compromiso en cada uno de sus combates. No fue una figura mediática del mismo calibre, pero su paso por las MMA fue serio, efectivo y dejó grandes momentos.
4. Jake Hager
Jake Hager, o más bien conocido como Jack Swagger en WWE, también hizo la transición a las MMA tras abandonar el wrestling profesional. Firmó con Bellator MMA en 2019 y compitió en la división de peso pesado hasta 2020. Hasta la fecha mantiene un récord invicto (3-0-1). Hager tiene experiencia como luchador colegial, lo cual le ha permitido dominar a rivales de nivel medio.
Sin embargo, sus oponentes han sido relativamente poco competitivos, y su nivel no ha sido puesto a prueba en el más alto nivel. A pesar de su buen desempeño, su carrera en MMA ha tenido un perfil mucho más bajo.
No hay comentarios