19 Sep España cierra el medallero paralímpico con 31 metales
A pesar de haber registrado su peor cifra desde 1980, la delegación española sube de Londres a Río en el medallero por el mayor número de oros
Los Juegos Paralímpicos de Río 2016 han cerrado el telón esta madrugada y España vuelve a casa con 31 preseas colgadas al cuello: 9 oros, 14 platas y 8 bronces. A nivel del medallero, la delegación española ha subido del decimoséptimo escalón de Londres 2012 al undécimo en esta última edición, pues a pesar de que en la capital británica se consiguieron 42 medallas, el número de oros ha sido mayor en Río.
La peor cifra desde 1980
En España es habitual que se consigan muchas más medallas en los Juegos Paralímpicos que en los Juegos Olímpicos y esta vez no iba a ser menos: 31 preseas paralímpicas frente a 17 olímpicas. Sin embargo, no todos los resultados se pueden analizar solamente a través de los números. Y es mientras la marca olímpica española en Río se puede considerar bastante óptima porque se trata de la segunda vez que la delegación obtiene más medallas de oro (por detrás de Barcelona 92), sobre los Paralímpicos sería menester hacer una reflexión ya que España se ha quedado con el segundo peor resultado de su historia. Solamente en Arnhem 1980 se consiguieron menos medallas, concretamente 23 (un oro, 13 platas y 9 bronces).
El vigente récord sigue estando en Barcelona
Con las recientes 31 medallas obtenidas en Río 2016, muy lejos queda ya el récord de Barcelona 92, donde España alcanzó los 107 metales (34 oros, 31 platas y 42 bronces). En las dos siguientes ediciones, Atlanta 96 y Sidney 2000, las preseas se bajaron a una menos (106), pero a partir de entonces, el número de medallas ha ido disminuyendo a pasos agigantados: 71 en Atenas 2004, 58 en Pekín 2008, 42 en Londres 2012 y 31 en Río 2016.
No hay comentarios