
13 Dic Alice D’Amato vs. Kaylia Nemour: las beneficiadas de los errores de Simone Biles
Isabel Arroyo Sauces

Abrazo entre Simone Biles y Rebeca Andrade: Agencias.
Uno de los enfrentamientos más bonitos y espectaculares que dio París 2024 fue el de Simone Biles y Rebeca Andrade. Y es que la gimnasta estadounidense es una fuera de serie, pero ahí tenía a la brasileña pisándole los talones de tal manera que le ganó la batalla en el oro. Ante tal hazaña, Biles no tuvo otra que hacerle una reverencia.
A pesar de ser una crack, Simone Biles también tiene sus puntos débiles
Si fallaba Simone Biles, lo más probable es que Rebeca Andrade se aprovechara de ello. Sin embargo, solamente pudo cumplir en suelo ya que ninguna de las dos se clasificó para la final de asimétricas y además, fallaron en la final de barra de equilibrio, Biles con caída incluida. Es entonces cuando llega la oportunidad de las demás.
Kaylia Nemour, campeona olímpica en paralelas asimétricas

Kaylia Nemour en lo más alto del podio: Agencias.
Kaylia Nemour tiene doble nacionalidad: francesa y argelina. Nació en Francia y lleva toda la vida viviendo en el país galo. Sin embargo, debido a un conflicto con el médico de la selección de Francia, el cual se negó a incorporarla en el equipo senior tras la recuperación de una doble operación de rodilla, decidió competir por Argelia, el país de su padre.
Kaylia Nemour es la primera gimnasta africana de la historia en conseguir medalla en unos Juegos Olímpicos
La federación francesa tenía motivos para tirarse de los pelos, pues el equipo femenino no pudo meterse en la final y los resultados no fueron los esperados. Mientras tanto, la gimnasta a la que dejaron escapar hizo sonar el himno de otro país en el pabellón tras un ejercicio impecable en las asimétricas.
Alice D’Amato: campeona olímpica en barra de equilibrio

Alice D’Amato muestra orgullosa su medalla de oro: Agencias.
Alice D’Amato echó mucho en falta a alguien en el equipo italiano de París 2025: a su hermana gemela Asia, la cual quedó fuera de la selección por lesión. De esta manera, Alice era consciente de que tenía que salir a competir por las dos para dedicarle sus triunfos.
Asia y Alice D’Amato compiten juntas en el equipo italiano, pero en París 2024, Asia se tuvo que quedar fuera por lesión
Italia llevaba un buen equipo. De hecho, ganó la medalla de plata, sólo por detrás de la todopoderosa Estados Unidos. Ya en las pruebas por aparatos, Alice D’Amato esperaba hacer un buen papel, mas el destino le tenía preparada una recompensa aún mejor.
Ni de lejos fue el mejor día para las finalistas de barra de equilibrio, pues una a una se fueron cayendo dejando así la puerta abierta a quien no tuviera este fallo. Simone Biles también sufrió una caída, lo que le daba paso a Rebeca Andrade a conseguir el oro. Sin embargo, a pesar de que la brasileña no se cayó, sí que titubeó mucho e hizo un ejercicio irregular, por tanto, ni siquiera logró nota para el podio. Fue entonces cuando Alice D’Amato vio recompensada la falta de caídas y la limpieza de su ejercicio con el título olímpico. La vida siempre es inesperada.
No hay comentarios