
07 Sep Yo quiero ser Raúl: Sueños infantiles en forma de balón
José María Plaza escribió esta historia inspirándose en los sueños de sus hijos de ser futbolistas
Isabel Arroyo Sauces

Portada del libro «Yo quiero ser Raúl», de José María Plaza: SM.
Título del libro: Yo quiero ser Raúl.
Autor: José María Plaza.
Género: Novela infantil.
Editorial: SM.
Fecha de publicación: 2004.
Dicen que todos nacemos con un talento al que debemos sacarle partido durante toda nuestra vida. Muchas veces, el problema es encontrarlo. Rafa no tiene claro que su padre siempre haya querido ser lo que es ahora, por eso no quiere que a él le ocurra lo mismo. De repente, descubre que su sueño no es un sueño cualquiera: ser futbolista y de los grandes. ¿Hasta dónde estará dispuesto a luchar para conseguir lo que quiere? ¿Serán un gran impedimento para él las piedras que se pondrán sobre su camino?
De qué trata Yo quiero ser Raúl

Portada y contraportada de «Yo quiero ser Raúl».
Rafa es un niño normal que sueña con ser futbolista. Sus primeros pasos los da en el equipo del colegio, pero lo mismo que disfruta dando patadas al balón, también descubre las sombras del deporte rey: su familia cree que apunta demasiado alto, el entrenador no lo pone a jugar en la posición que a él le gusta, hay rivalidad entre los propios compañeros…
En Yo quiero ser Raúl, Rafa descubre las sombras del fútbol, pero la referencia de su gran ídolo le hará seguir adelante
Poco a poco, Rafa descubrirá por qué dicen que el fútbol es la metáfora de la vida. Su ídolo es Raúl y conoce toda su historia. Precisamente su admiración por el que fuera capitán del Real Madrid es la que le empuja para luchar por ser la segunda versión de Raúl. Porque Rafa quiere ser Raúl.
El autor de Yo quiero ser Raúl: José María Plaza

José María Plaza: Jmplaza.
José María Plaza (Burgos, 1964) es periodista y escritor. En sus primeros años, se especializó en periodismo cultural y trabajó en periódicos como Diario 16 y El Mundo. Sin embargo, en 1995 publica la novela juvenil No es un crimen enamorarse y la buena acogida que esta tuvo lo llevó a tomar la decisión de abandonar la profesión periodística para centrarse en su faceta literaria.
José María Plaza tuvo tanto éxito con la novela No es un crimen enamorarse que decidió abandonar el periodismo para centrarse en la literatura
Desde entonces, José María Plaza ha publicado numerosas novelas para todas las edades. Entre sus éxitos infantiles destacan Mi casa parece un zoo, la serie de David y el monstruo o Yo quiero ser Raúl. Precisamente para esta última le dieron la inspiración sus dos hijos, Miguel y David, los cuales de pequeños soñaban con ser futbolistas e imitar a los ídolos del momento, que por entonces eran Julen Guerrero, del Athletic de Bilbao, y Raúl, del Real Madrid.
A quién va dirigido Yo quiero ser Raúl

Niños yendo a la escuela: RF.
Yo quiero ser Raúl es una novela para niños a partir de siete años en adelante a los que les guste mucho el fútbol. Evidentemente, en la época en la que se publicó, los chavales podían sentirse identificados con los ídolos que salen en el libro. Sin embargo, para los críos de ahora será más difícil entenderlo ya que muchos de ellos ni habían nacido cuando se retiraron jugadores como Raúl o Roberto Carlos.
Para los niños de ahora, los ídolos que aparecen en el libro se han quedado obsoletos
Sin embargo, para gustos, los colores. Yo quiero ser Raúl podrá gustarle también a adultos que hayan crecido con Raúl en los terrenos de juego. De esta manera, podrán revivir los momentos más felices de su infancia. En cuanto a los niños de hoy en día, muchos de ellos ven los reportajes de Real Madrid TV y conocen a las estrellas del pasado. Si es así, podrán divertirse mucho leyendo esta historia.
No hay comentarios