Tadej Pogacar en el Tour de Francia: EFE.

Tadej Pogacar: Eslovenia viene pisando fuerte en el ciclismo

La pasada Vuelta a España ha demostrado ser la antesala de lo que se avecinaba este año en el Tour

Isabel Arroyo Sauces

Tadej Pogacar en el Tour de Francia: EFE.

Tadej Pogacar en el Tour de Francia: EFE.

Aunque todo el mundo alguna vez haya querido tener superpoderes para adivinar el futuro, lo cierto y verdad es que nadie sabe lo que pasará mañana. A su vez, nadie sabe tampoco lo que puede ocurrir de un año para otro: ¿Quién iba a decir el año pasado que el mundo entero iba a perder por completo la normalidad? ¿Quién iba a decir que en septiembre de 2020, en vez de andar la Vuelta en competición, iba a estar el Tour de Francia?

¿Quién iba a decir el año pasado que el mundo entero iba a perder por completo la normalidad? ¿Quién iba a decir que en septiembre de 2020, en vez de andar la Vuelta en competición, iba a estar el Tour de Francia?

Pues por lo que está dando de sí el calendario deportivo después del confinamiento, parece ser que la pasada Vuelta a España solo ha sido la antesala de lo que se avecinaba este año en el Tour. Y es que en 2019, Primoz Roglic se coronó en Madrid como el campeón de la carrera española acompañado de Alejandro Valverde en el segundo escalón del podio y Tadej Pogacar en el tercero. Un año después, este último ha subido un escalón más en el podio de la carrera gala. Porque Eslovenia en el ciclismo está que se sale.

Primoz Roglic cumple con lo esperado

Primoz Roglic corre sintiendo el aliento de Tadej Pogacar en el cuello: AFP.

Primoz Roglic corre sintiendo el aliento de Tadej Pogacar en el cuello: AFP.

Antes de empezar el Tour de Francia, Primoz Roglic era uno de los favoritos para ganarlo debido a su buen estado de forma. Sin embargo, rivales como Egan Bernal, Miguel Ángel López o Nairo Quintana no estaban dispuestos a ponérselo fácil.

Primoz Roglic y Tadej Pogacar han corrido una suerte muy distinta a la de sus principales rivales

La suerte de cada uno ha sido muy dispar. Por ejemplo, Ineos había confiado en la calidad de su líder, Egan Bernal, pero el colombiano ha tenido muchos problemas físicos, especialmente, dolores de espalda. En la 15ª etapa en la subida al Grand Colombier, tanto Bernal como Quintana se vieron faltos de fuerzas y obligados a ceder, perdiendo así todas las opciones tanto de maillot amarillo como de podio. Las molestias no cesaban y en la etapa 16, Egan Bernal se vio obligado a abandonar por prevención. Por su parte, Nairo Quintana tampoco ha podido remontar y, a falta de tres etapas por concluir el Tour, se encuentra decimoséptimo en la general.

Egan Bernal se vio obligado a abandonar al ver que le faltaban fuerzas y ya no podía luchar por la general

En cuanto a Supermán López, tras varias caídas durante las primeras etapas, sigue peleando como un jabato y va tercero en la general. Puede luchar por mantener su puesto de podio, pero el minuto y 17 segundos que lo separan de Primoz Roglic son prácticamente imposibles de remontar.

Tadej Pogacar viene pisando fuerte

Tadej Pogacar corriendo por delante de Primoz Roglic: AFP.

Tadej Pogacar corriendo por delante de Primoz Roglic: AFP.

Primoz Roglic sigue siendo el favorito para ganar la edición 2020 del Tour de Francia. Sin embargo, a falta de lo que ocurra hoy y mañana, el esloveno aún no puede cantar victoria. Y es que pisándole los talones tiene a su compatriota Tadej Pogacar, a 57 segundos del líder de la carrera.

El maillot amarillo se decidirá este sábado en la cronoescalada

Finalmente, el maillot amarillo definitivo se decidirá este sábado en la cronoescalada, la cual tendrá comienzo en Lure y final en La Planche des Belles Filles. Primoz Roglic debe aprovechar al máximo sus 57 segundos de ventaja porque sabe que su compatriota viene inspirado y podría darle una sorpresa amarga en el último momento. Quede como quede, Tadej Pogacar tiene motivos para irse con un buen sabor de boca del Tour, pues además de ser subcampeón, ha conseguido dos etapas. Justo un día después del paseo triunfal por los Campos Elíseos, Tadej Pogacar cumplirá 22 años. Sin duda, muchos motivos para celebrar un cumpleaños feliz.

@ravelodeporte

 

 

No hay comentarios

Publicar un comentario