Saúl Craviotto y Cristian Toro se suman a la fiebre del oro del piragüismo español

La pareja de palistas suma la quinta medalla de oro para España, igualando así la marca de Atlanta 96 y Pekín 2008

Craviotto y Toro con la emoción que supone proclamarse campeones olímpicos: @COE_es.

Craviotto y Toro con la emoción que supone proclamarse campeones olímpicos: @COE_es.

El jueves prometía ser un ‘superjueves’ para España y no ha defraudado. Los primeros en abrir el medallero, los piragüistas Saúl Craviotto y Cristian Toro, que se han proclamado campeones olímpicos en K2 200. La plata ha sido para la pareja británica y el bronce, para Lituania.

Desde el primer momento, Saúl y Cristian demostraron que nadie les podía hacer sombra. El entrenador, Miguel Gracía, asegura que el secreto está en la salida. «La habíamos entrenado mucho. A base de repeticiones y vídeos, la hemos ido perfeccionando», admite. Sin duda, García sabe que parte de esta medalla también es suya, por lo que al ver a sus palistas en lo más alto, lloró de alegría.

Dos policías campeones

Además de la piragua, Saúl Craviotto se gana la vida como policía nacional. Su compañero, Cristian Toro, quiere seguir sus pasos. No es la primera vez que le pasa. Y es que hace exactamente ocho años, vio como su ídolo Craviotto se colgaba la medalla de oro junto a Carlos Pérez en los Juegos Olímpicos de Pekín. Desde entonces, supo que su sitio estaba allí y se empezó a tomar en serio la práctica profesional de su deporte. Ahora en Río, rema junto a él y ha cumplido su sueño de subir a lo más alto del podio. De ahí, sus lágrimas de emoción al escuchar el himno de de España en su honor y en el de su compañero.

Saúl, leyenda olímpica

Si los Juegos Olímpicos no estuviesen de actualidad, es muy probable que el nombre de Saúl Craviotto no le sonase a la gente de a pie de calle. Sin embargo, es necesario que los españoles sepan quién es este héroe nacional, pues lleva disputados tres Juegos Olímpicos consecutivos y en los tres ha obtenido medalla: oro en Pekín y en Río y plata en Londres. Hasta el momento, solamente cinco deportistas españoles podían presumir de tener dos oros olímpicos en su palmarés: Luis Doreste, Theresa Zabell, Joan Llaneras, Gervasio Deferr y Rafa Nadal. A partir de ahora, la lista de los elegidos cuenta con un nombre más: el de Saúl Craviotto.

No hay comentarios

Publicar un comentario