Sandra Sánchez (As) y Damián Quintero (Facebook).

Sandra Sánchez vs. Damián Quintero: el sueño fugaz del kárate olímpico

España puede presumir de doblete en la única edición de Juegos Olímpicos donde ha tenido presencia el kárate

Isabel Arroyo Sauces

Sandra Sánchez (As) y Damián Quintero (Facebook).

Sandra Sánchez (As) y Damián Quintero (Facebook).

Hay disciplinas deportivas que aparecen y desaparecen como el Guadiana dentro del programa olímpico. Ejemplo de ello es el kárate, el cual entró dentro de Tokio 2020 pero queda fuera de los planes de París 2024. Evidentemente, todos los karatecas se han quejado de que el COI ni siquiera se haya parado a comprobar qué tal ha funcionado este deporte en Tokio, que por cierto, ha tenido mucho éxito.

El kárate ha entrado en Tokio 2020 por primera vez en el programa olímpico y ya está fuera de París 2024

Si el kárate volverá a los Juegos Olímpicos en posteriores ediciones es todo un misterio. Mientras tanto, la generación que ha tenido la suerte de participar en Tokio 2020 se puede considerar privilegiada. Por su parte, España también puede sentirse orgullosa de contar en esta disciplina con dos medallas olímpicas.

Sandra Sánchez y una tozudez de oro y récord

Sandra Sánchez al proclamarse campeona olímpica: AFP.

Sandra Sánchez al proclamarse campeona olímpica: AFP.

Es cierto que para llegar alto, hay que tener talento. Sin embargo, también es imprescindible sacarlo a relucir y eso no siempre es fácil porque el talento no siempre está valorado como se merece. Además, un punto en contra que tiene la sociedad en general son los prejuicios. En el caso de Sandra Sánchez, resulta que ya estaba muy mayor. Sin embargo, si por algo se caracteriza la karateca española es por tozudez y si ella quiere algo, va a por ello sin más. Y es que a lo largo de la vida, la insistencia le ha dado sus premios.

Sandra Sánchez ha llegado a entrar en el Libro Guiness de los Récords

Que Sandra Sánchez ganase el oro olímpico no fue ninguna sorpresa para nadie, sino una predicción. La talaverana venía de ser número uno del mundo durante cinco años consecutivos y de hacer 80 podios a lo largo de su carrera, entre los que destacan seis medallas de oro consecutivas en el Campeonato de Europa (2015-21 con la excepción de 2020, donde no hubo competición) y una en el Campeonato del Mundo 2018. Además, Sandra Sánchez había entrado en el Libro Guiness de los Récords por sus 35 medallas entre enero de 2014 y febrero de 2020 en la Kárate 1 Premier League.

La guinda que le faltaba al pastel era una medalla de oro olímpica en kata y la japonesa Kiyou Shimizu estaba dispuesta a aguarle la fiesta. Shimizu estaba en casa, algo que tenía a su favor. Sin embargo, Sandra Sánchez dio lo mejor en el tatami poniendo en práctica el kata Chantanyara Kushanku. El viento sopló a favor de la española concediéndole el privilegio de convertirse en la única campeona olímpica de la historia en su categoría. En España hay una karateca récord y es menester que la gente sepa quién es.

Damián Quintero: de las aeronaves a subcampeón olímpico

Damián Quintero: EFE.

Damián Quintero: EFE.

Damián Quintero nació en Buenos Aires, pero su corazón es malagueño ya que con cinco años se trasladó con su familia a vivir a Torremolinos. A los 18, se mudó a la capital del España para estudiar Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid. Lo cierto es que, a nivel laboral, las cosas le iban bien, pues trabajaba de lo suyo en una multinacional. Sin embargo, su sueño era otro: el kárate.

Damián Quintero dejó su trabajo de ingeniero aeronáutico para preparar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Consciente de que era su única oportunidad para ser olímpico, Damián Quintero dejó su trabajo para prepararse de cara a Tokio 2020. Como carta de presentación, llevaba bajo el brazo seis Campeonatos de Europa, un Campeonato del Mundo y el número uno del ranking mundial. Finalmente, en los Juegos Olímpicos solo pudo ser superado por el japonés Ryo Kiyuna. Con su plata, la delegación española sumó su segunda medalla en kárate.

Un bonito detalle con Sandra Sánchez y Damián Quintero

Sandra Sánchez fue la abanderada de España en la ceremonia de clausura: Agencias.

Sandra Sánchez fue la abanderada de España en la ceremonia de clausura: Agencias.

La gran novedad de Tokio 2020 es que por primera vez en la historia, cada delegación contaría con un abanderado y una abanderada. España lo tuvo claro desde el primer momento con Saúl Craviotto y Mireia Belmonte para la ceremonia de inauguración ya que son los dos deportistas más laureados en activo.

La delegación española optó por Sandra Sánchez y Damián Quintero como abanderados en la ceremonia de clausura, pero por restricciones de la pandemia, finalmente solo la pudo llevar Sandra

Para la ceremonia de clausura, lo normal era elegir a Sandra Sánchez y a Damián Quintero ya que esta sería la única presencia de ambos en unos Juegos Olímpicos y además, han hecho historia con su oro y su plata respectivamente. Sin embargo, en plena quinta ola de la pandemia, los organizadores decidieron reducir el número de participantes y además, dejar solamente a un abanderado. La afortunada fue Sandra, que estaba muy nerviosa y al final, lo hizo muy bien. Porque el sueño olímpico del kárate ha terminado con sello español.

@ravelodeporte

 

No hay comentarios

Publicar un comentario