Rosas y espinas para Piqué en la selección española

Las mangas de la discordia: Agencias.

Las mangas de la discordia: Agencias.

España vence a Albania a domicilio por 0-2 con goles de Diego Costa y Nolito. Esta debería ser la noticia que ocupase todos los titulares de la prensa deportiva si no fuera por un bulo que trascendió por las redes sociales: Gerard Piqué se cortó las mangas de la camiseta donde tenía la bandera de España. Dentro del periodismo, es mucho más valioso el rigor que la inmediatez, pero esta última es demasiado tentadora. Es por ello por lo que muchos medios se lanzan a la piscina y cuando luego queda el bulo al descubierto, no queda más remedio que bajar la cabeza y pedir perdón. Y es que como muestra la imagen, las mangas de la discordia no portaban ninguna bandera rojigualda.

Harto de estar siempre en el punto de mira para mal, el defensa catalán ha confirmado que abandonará la selección española una vez acabe el Mundial de Rusia 2018. «No es un calentón, es algo meditado», asegura.

Gerard Piqué con su hijo Milan en la Diada 2014: @3gerardpique.

Gerard Piqué con su hijo Milan en la Diada 2014: @3gerardpique.

«Gracias, Kevin Roldán. Contigo empezó todo». Según Piqué, con Kevin Roldán empezaron los triunfos del Barcelona en 2015, año en el que consiguió su segundo triplete. Meses después, en León empezó todo: en un amistoso que enfrentaba a España con Costa Rica, los aficionados de la Roja recibieron a Piqué con pitos, como si el central fuese el mayor de los enemigos. Según el internacional español, ese mal recibimiento se debió a que los madridistas se tomaron mal su antimadridismo confeso, antimadridismo que sacó a relucir cada día más y más. No. Rotundamente no. Los piques Barça-Madrid sirvieron a Piqué como una tapadera para ocultar la verdad e incluso miembros de su mayor adversario como Álvaro Arbeloa o Sergio Ramos lanzaron puñales aparentemente contra él, pero en realidad, lo que hacían era cubrirle las espaldas. Los pitos se trasladaron de León a Oviedo, Alicante, Sevilla… ciudades que quedan muy lejos del Bernabéu. La principal razón por la que los aficionados españoles insultaban a Piqué era que este había colgado en sus redes sociales fotos con su hijo mayor celebrando la Diada de Catalunya y esto se interpretó como que Gerard Piqué es partidario de la independencia de Cataluña. Por cierto, este incidente ocurrió justo después del fracaso mundialista de Brasil 2014, momento en el que aparecían culpables por todas partes, los cuales resultaron ser los mismos que hacía poco tiempo eran los mayores héroes del país. El defensa del Barcelona se defendió alegando que la Diada era una fiesta para todos los catalanes e incluso se mostraba favorable a la consulta del 9-N, pero insistía en que él no es independentista y lo había demostrado durante todos sus años en la selección. Los aficionados no entendieron sus palabras y lo apuntaron en la lista negra. Mientras tanto, Piqué quiso maquillar esta situación con la rivalidad Barça-Madrid, algo que no le ayudó precisamente a ganarse el cariño perdido.

Momento del gol de Piqué ante Cech: Agencias.

Momento del gol de Piqué ante Cech: Agencias.

En cuanto a la selección española se refiere, los entonces hombres de Vicente del Bosque no estaban pasando por su mejor momento, pero dentro del rendimiento insuficiente, Gerard Piqué era de los que mejor actuación tenían dentro del terreno de juego. De hecho, en el partido debut de España en la Eurocopa de Francia, el catalán fue el héroe del equipo dándole la victoria a la Roja en los últimos minutos frente a la República Checa. Piqué pasó de los pitos a los aplausos, por fin parecía que se había ganado el perdón de sus compatriotas. Después llegó la polémica de una supuesta peineta al Himno de España, donde Piqué aclaró que se estaba crujiendo los huesos de la mano y que jamás faltaría el respeto de semejante manera. No era tiempo para crear más tensión en la selección y los medios y la afición lo sabían.

Retirada después del Mundial 2018

A pesar de la polémica que han creado las mangas de su camiseta y afirmar que cosas como esta le han hecho perder la ilusión, Gerard Piqué asegura que su decisión de abandonar la selección española después del Mundial de Rusia es una cuestión muy meditada. ¿Por qué creerlo? Quizá si fuera un calentón de verdad, habría dicho que el Albania-España habría sido su último partido con la Roja, pero no: la retirada como internacional llegará en 2018. Para entonces, Piqué ya tendrá 31 años y quizá esa sea la edad adecuada para decir adiós, aunque claro está que cada futbolista y cada cuerpo es un mundo.

Tras Brasil 2014, fueron muchos los internacionales que tuvieron que tomar una decisión drástica. Por una parte, están aquellos como Xabi Alonso o Xavi Hernández, los cuales decidieron poner punto y final a su etapa con la selección. Ya no eran ni la sombra de lo que fueron en Sudáfrica y creyeron que lo mejor sería que los aficionados lo recordasen por lo bueno. Otros como Iker Casillas o Vicente del Bosque decidieron continuar y les salió el tiro por la culata, pues nunca más volvieron a ser los mismos y pudiendo ser recordados como héroes, acabaron saliendo por la puerta de atrás.

A sus 29 años, Gerard Piqué todavía tiene mucho fútbol en sus botas, pero el tiempo vuela y todo lo que sube, baja. Y cuando llegue el momento de defender a España en el Mundial de Rusia, irremediablemente, el catalán se encontrará en el ocaso de su carrera. Mientras tanto, a tiempo está de callar bocas y si realmente viste la camiseta de España porque la siente, aún le quedan dos años para poder morir por ella. En sus manos (mejor dicho, en sus pies) está salir según por qué puerta.

No hay comentarios

Publicar un comentario