24 Ene Real Sociedad 0-3 Barcelona: El «partidino» de Rubiales
Isabel Arroyo Sauces
Sí, lo sé: otra vez llego tarde. Entre la odisea de volver de Mérida, el frío polar y otros compromisos profesionales… No me gusta publicar el martes a última hora y menos, acerca de un partido que fue el domingo, pero no me ha quedado otra opción. De todas formas, no podía dar por concluida la Supercopa de España femenina sin haber contado nada al respecto en la web de Ravelo Deporte y aquí estoy.
Real Sociedad 0-3 Barcelona
Justo después del Clásico de Supercopa, me fui en autobús a Badajoz a pasar unos días con mis amigas de allí. La final era el domingo a las 12 y mi autobús salía a las 9. Vamos, que no hay nadie en el mundo que odie más madrugar que yo pero no tuve más remedio que ponerme en pie a las 7 de la mañana. De Badajoz a Mérida hay una hora, por lo que iba a tener dos horas perdidas hasta que comenzara el partido. Me dediqué a recorrer largas distancias con la maleta a cuestas y creo que llegué a compensar muy bien los días que no pude ir al gimnasio.
En los alrededores del estadio había gente de todo tipo y no podían faltar aquellos que habían decidido comprar la entrada a última hora. Yo quería ver a David Menayo ya que él me ha ayudado con mi libro y quería regalarle un ejemplar. Aquello fue una odisea que no llegó a buen puerto, pues no solo no nos pudimos ver sino que, además, los guardias de seguridad me llamaron la atención. Para evitar problemas, me fui a mi sitio y coincidí otra vez con mis vecinos de localidad, los cuales también habían comprado el abono.
A las jugadoras del Barcelona se les nota a la legua su calidad solamente con rozar el balón
El primer gol llegó por parte del Barcelona y su autora fue Aitana Bonmatí. Lo cierto es que esta jugadora se lució en el partido. Por su parte, la Real Sociedad le metía presión arriba a las culés y las hicieron sentir incómodas, pero el Barça es el Barça. Las vascas aguantaron lo que pudieron y consiguieron dejar el marcador en el descanso con una mínima ventaja para las catalanas.
Al poco de empezar la segunda parte, Aitana Bonmatí repitió tanto. Es así como la Real Sociedad se empezó a desquiciar mientras que el Barcelona intentaba marcar más goles, pero los falló. El marcador no volvió a variar hasta casi el final del encuentro con gol de Asisat Oshoala, el cual sentenció el definitivo Real Sociedad 0-3 Barcelona.
Aitana marcó un doblete y Oshoala sentenció el definitivo Real Sociedad 0-3 Barcelona
He de decir que de la polémica de la entrega de las medallas no me enteré hasta después, pues la ceremonia protocolaria me pilló de espaldas en mi asiento. Me gustó ver la alegría de las culés, yo, siempre deportiva. Luego en la salida, me puse a pensar en toda la gente que había ido a Mérida solo para ver la Supercopa. Precisamente de eso estaban hablando los muchachos que estaban a mi lado. Uno le decía a otro: «Hay que ver qué bien viene un partidino como este de vez en cuando por aquí». Esta expresión le habría reventado los oídos a los ofendiditos ya que partidino no fue, sino partidazo. A mí me alegró. Hacía tiempo que no escuchaba el acento extremeño, donde una de las características principales es hacer el diminutivo con -ino en vez de con -ito.
Por lo visto, para partidino el de Luis Rubiales y Jorge Vilda, los cuales tuvieron que escuchar desde el palco de autoridades unos cuantos «piropos» por parte de la afición culé. Aún así, fuera del estadio, mucha gente se hizo fotos con ellos, especialmente, con Rubiales. Yo no tuve ganas de retratarme con semejantes personajes. Preferí hacerlo con la invitada de honor: la doble medallista olímpica de natación sincronizada, Thais Henríquez. Creo que le hizo mucha ilusión que la reconociera.
Mientras que los demás se hacían fotos con Luis Rubiales, yo preferí hacérmela con Thais Henríquez
Y poco más. Finalmente, no pude coincidir con David Menayo ya que mi tren saldría pronto. Uno de los dos trenes que tenía que coger de vuelta a casa, que el pobre iba más lento que un burro. Nunca dejaré de reivindicar unas buenas comunicaciones para Extremadura y lo hago porque se trata de una tierra a la que le tengo mucho cariño. Esos pésimos trenes le quitan la vida. Por suerte, la Supercopa se la da.
No hay comentarios