Ray Zapata muestra orgulloso su plata olímpica: AFP.

Ray Zapata por fin ve recompensado su talento

Isabel Arroyo Sauces

Me encanta la gimnasia artística, aunque siempre he sido muy mala para practicarla. Para que os hagáis una idea, de pequeña nunca logré aprender a hacer el pino. De una experiencia personal no puedo hablar, pero los aficionados a este deporte hemos tenido la fortuna de crecer con una narradora extraordinaria como es Paloma del Río y gracias a ella, entendemos mejor la gimnasia de los aparatos estáticos.

Ray Zapata en la Copa de España de Clubes 2017: Ravelo.

Ray Zapata en la Copa de España de Clubes 2017: Ravelo.

En 2017 tuve la suerte de poder asistir a la Copa de España de Clubes y tener una acreditación. Aquello me parecía maravilloso y, mirase por donde mirase, todo era un espectáculo. Sin embargo, si algo me llamaba la atención era Ray Zapata en el suelo. Si no me falla la memoria, creo que fue el único aparato que disputó. Era un gimnasta muy especial, me atrevería a decir que estaba a años-luz de los demás. Además, los niños más pequeños que competían estaban muy emocionados de tenerlo cerca y más de uno me aseguró que quería ser como él.

Gervasio Deferr descubrió el talento de Ray Zapata nada más verlo

Cuenta Gervasio Deferr que la primera vez que vio a Ray Zapata, pensó: «Este es un loco, igual que yo». El doble campeón olímpico en salto y subcampeón olímpico en suelo también descubrió que Ray no era un gimnasta cualquiera. Y qué queréis que os diga, si alguien tan experimentado como él dice eso, será porque es verdad. Sin embargo, el talento del canario apenas era reconocido por el público general ya que obtuvo pasaporte para Río 2016, pero se quedó a las puertas de la final de suelo. Eso había que arreglarlo.

Los aciertos de Ray Zapata y compañía

Ray Zapata muestra orgulloso su plata olímpica: AFP.

Ray Zapata muestra orgulloso su plata olímpica: AFP.

En principio, el primer objetivo de España era clasificar para Tokio tanto al equipo masculino como al femenino. Lo cierto es que Ray Zapata sería una gran ayuda, pero el seleccionador nacional, Fernando Síscar, decidió apartarlo del equipo y que este se ganara su plaza en las distintas Copas del Mundo. Ray Zapata es especialista en salto y en suelo, sobre todo, en suelo. El objetivo era tener opciones de medalla.

Fue todo un acierto por parte de Fernando Síscar apartar a Ray Zapata del equipo para que este se centrara en sus aparatos fuertes

Una vez en competición en los Juegos Olímpicos, Ray Zapata consiguió meterse en la final de suelo. Creo que estaba tan centrado en la medalla que ni siquiera intentó meterse en la final de salto, así no tendría nada más que prepararse salvo su gran ejercicio. Un hombre con las ideas bien claras.

El gimnasta canario prefirió prescindir del zapata II para centrarse en el zapata I y hacerlo perfecto

Ya en la final, podría haber intentado el zapata II, pero no quería correr riesgos y prefirió hacer el zapata I pero clavado. Y lo consiguió. Una pena que no pudiera subir al cajón más alto del podio por una décima en dificultad, pero oye, que no deja de ser una medalla de plata en unos Juegos Olímpicos. Es la cara buena de la gimnasia española después de que ninguno de los equipos pudiera meterse en la final y de la ausencia de España en gimnasia rítmica. Ray Zapata tiene talento, mucho talento. Ha pasado ya mucho tiempo desde que lo descubriera Gervasio Deferr, pero por fin se ha visto recompensado.

@ravelodeporte

No hay comentarios

Publicar un comentario