Jugadores del Sevilla celebran el gol de Koundé al Barcelona en semifinales de la Copa del Rey: Getty Images.

Por qué el Sevilla merece llegar alto esta temporada

Isabel Arroyo Sauces

Escudo del Sevilla.

Escudo del Sevilla.

Hace ya años, estuve haciendo las prácticas de la carrera en Estadio Deportivo. En la redacción (que había muchos más becarios que periodistas), la mayoría eran béticos, aunque recuerdo también a un chaval que confesó ser sevillista. Y sí, la rara era yo, fiel seguidora ni más ni menos que del Real Madrid. Entonces, cada vez que me preguntaban si prefería Sevilla o Betis, yo les decía la verdad, o sea, que me da igual uno que otro. Lo digo porque, a pesar de que procuro que no me cieguen ni las simpatías ni las antipatías, esta vez puedo opinar sin que me condicionen los colores.

Ante Sevilla o Betis, soy completamente neutral, así que puedo opinar sin que me condicionen los colores

El caso es que este año, veo al Sevilla muy bien. Parece que Julen Lopetegui ha congeniado con estos jugadores. Una vez, una amiga me dijo que al vasco le pasa lo mismo que a Manuel Pellegrini, es decir, que no están hechos para entrenar a equipos grandes pero sí para dejar en muy buen lugar a los equipos medianos. El tiempo le está dando la razón.

 

¿Subcampeón de Liga?

Jugadores del Sevilla celebran el gol de Munir al Huesca: LaLiga.

Jugadores del Sevilla celebran el gol de Munir al Huesca: LaLiga.

Todavía puede pasar de todo, pero viendo lo visto, lo más probable es que el campeón de Liga sea el Atlético de Madrid. ¿Y el subcampeón? Lo pregunté en Twitter dando dos opciones: Barcelona y Real Madrid. La encuesta terminó con un 50% para cada uno, pero lo que más me llamó la atención fue la respuesta que me dio un seguidor acerca de una opción que yo no había puesto: la del Sevilla.

Para que el Sevilla acabe segundo, tendría que aprovechar la irregularidad de Madrid y Barça y que estos también pierdan los partidos que juegan mal

A ver, matemáticamente todavía puede, pero yo lo veo muy difícil. Para ello, tendría que continuar con su racha ganadora (desde el empate en el derbi sevillano, ha ganado los seis partidos que ha jugado) y aprovechar la irregularidad de los dos grandes, porque este fin de semana, tanto el Barcelona contra el Alavés como el Real Madrid contra el Valencia se han lucido, pero eso no significa nada ya que también han tenido partidos horrorosos. El problema es que los grandes también ganan cuando juegan mal y están por encima de los hombres de Lopetegui. Sea como fuere, las aspiraciones del Sevilla están en la zona Champions y mucho se tienen que desalinear los planetas para que eso no ocurra.

El equipo

Los jugadores sevillistas celebran un gol ante el Getafe: EFE.

Los jugadores sevillistas celebran un gol ante el Getafe: EFE.

Para empezar, Bono está teniendo mucho protagonismo en los últimos tiempos. Al igual que a los grandes se les atraviesan los pequeños de vez en cuando, el Sevilla casi pincha frente al Huesca. Fue el cancerbero sevillista el encargado de evitar la tragedia, así como un inspirado Munir marcó el solitario gol nervionense que valió para sumar tres puntos.

El muro de Bono, la veteranía de Escudero, Navas o Rakitic y la inspiración de Koundé o En-Nesyri, claves para el éxito del Sevilla

El buen estado de forma de los veteranos como Sergio Escudero, Jesús Navas o Iván Rakitic también es clave. Que sí, que Rakitic se ha tirado muchos años jugando en el Barça, pero es que cuando ha vuelto al Sevilla, parece que nunca se ha ido. En los últimos tiempos, estaba siendo noticia Lucas Ocampos, el cual se estaba convirtiendo en imprescindible. Sin embargo, con la entrada por parte de Djené en el partido contra el Getafe… Mirad que a mí el Geta es un equipo que me cae simpático, pero esta temporada está jugando muy guarro.

¿Llevaría a Koundé al Real Madrid? Con los ojos cerrados

Por su parte, es cierto que el Papu Gómez lleva en el cuerpo la falta de minutos en los últimos tiempos, pero también lleva la versatilidad que siempre lo ha caracterizado. Entiendo por qué se veía jugando en el Sevilla y preveo un buen futuro para él. Luego están los jugadores inspirados, como En-Nesyri y Koundé. En el caso de este último, después del partidazo del francés en Copa, los aficionados madridistas dijeron en Twitter que lo querían en el Bernabéu (mejor dicho, en el Di Stéfano). ¿Yo me lo llevaría? Con los ojos cerrados. La defensa del Real Madrid está muy irregular y la mayoría de los jugadores ya tienen pie y medio fuera. Jules Koundé vale igual para ser un autobús (es uno de los mejores centrales de Europa) que para marcar goles: ¿Quién no querría un jugador así?

Copa del Rey y Champions

Jugadores del Sevilla celebran el gol de Koundé al Barcelona en semifinales de la Copa del Rey: Getty Images.

Jugadores del Sevilla celebran el gol de Koundé al Barcelona en semifinales de la Copa del Rey: Getty Images.

Todo está por decidir en la Copa del Rey hasta el 3 de marzo. Lo cierto es que Koeman quiso ser realista y ha visto que el torneo del KO es la salida más rápida para lograr un título esta temporada. Sin embargo, Julen Lopetegui tampoco ha pensado algo distinto y el Sevilla no se iba a bajar los pantalones. La ida la ha jugado muy bien y si juega igual la vuelta (el Barça necesita marcar tres goles y que no le marquen), la final está más que merecidísima.

Si el Sevilla juega la vuelta de Copa igual que la ida, el pase a la final estará más que merecido

En cuanto a la Champions, mañana le toca enfrentarse al Borussia Dortmund. En la Bundesliga, va sexto en la tabla con 33 puntos mientras que los de Nervión son cuartos con 45. Además, los alemanes llevan dos jornadas consecutivas sin conocer la victoria. Todo está por ver y para el Sevilla será un gran logro pasar a cuartos, pero por qué no soñar cuando el equipo está en un buen estado de forma. Sea como fuere, los hombres de Julen Lopetegui merecen acabar esta temporada con la cabeza bien alta.

@ravelodeporte

No hay comentarios

Publicar un comentario