Tere Abelleira y Fridolina Rolfö disputando un balón: FC Barcelona Femení.

Por qué el clásico femenino también es Barcelona-Real Madrid

Isabel Arroyo Sauces

Barcelona 3-1 Real Madrid: Ravelo.

El clásico femenino también es Barcelona-Real Madrid

¿Qué es un clásico? Un partido en el que se enfrentan los dos equipos más grandes del país a nivel histórico y en los que existe la máxima rivalidad. Ni que decir tiene que en España, el clásico por antonomasia es Barcelona-Real Madrid (o viceversa). Sin embargo, como el Real Madrid Femenino ha entrado en acción muy recientemente, los periodistas llamaban clásico femenino al Barcelona-Atlético de Madrid.

Antes de que se construyera el Real Madrid Femenino, los periodistas llamaban clásico femenino al Barcelona-Atlético de Madrid

Cuando en la Liga F tocaba la jornada 5, al Barcelona le tocó visitar la casa del Atlético de Madrid. Entonces, los periodistas volvieron a hablar de «clásico femenino», pero esa expresión ya está obsoleta si es que alguna vez tuvo sentido. El clásico femenino es Barcelona-Real Madrid y se juega este fin de semana en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

Por qué el clásico femenino también es Barcelona-Real Madrid

Tere Abelleira y Fridolina Rolfö disputando un balón: FC Barcelona Femení.

Tere Abelleira y Fridolina Rolfö disputando un balón: FC Barcelona Femení.

Para empezar, he puesto en Google «clásico femenino» y la primera foto que me sale en «Imágenes» es esta: la de Teresa Abelleira intentando robar un balón a Fridolina Rolfö con Esther atenta por detrás. Me he tirado un buen rato bajando el cursor y solamente he visto dos fotos que hacen referencia al Atlético de Madrid-Barça. Lo mismo será porque las cosas han cambiado y además, todo el mundo dijo a gritos en el pasado que tenían que cambiar.

Aunque muchos no lo sepan, el Atlético de Madrid Femenino oficial sólo tiene cuatro años más de existencia que el Real Madrid

Volvamos al principio: un clásico lo disputan los dos equipos más fuertes del país a nivel histórico. La liga femenina es muy reciente en España y la mayor parte de sus equipos también. En su momento, hubo intentos de equipos recién fundados que soñaban con convertirse en la sección oficial de un club prestigioso. Al principio, hubo acuerdos de asociación, pero la oficialidad no llegó ni mucho menos de la noche a la mañana. El Barcelona Femenino se hizo oficial en 2002 y el Atlético de Madrid Femenino, en 2016. Sí, el Alteti sólo le lleva al Real Madrid cuatro años de ventaja.

Desde que el Real Madrid Femenino entró en la Champions, el Atlético no ha vuelto a conseguir puestos europeos

En cuanto a equipos fuertes se refiere, claro que el Atlético gana en títulos al Real Madrid. De hecho, puede presumir de haber ganado la Liga en su primera temporada de vida. Sin embargo, desde que existe el Real Madrid Femenino, siempre ha quedado en la tabla de la clasificación final por delante del Atlético de Madrid. Es más, las colchoneras en todo este tiempo no han sido capaces de quedar ni segundas ni terceras, que son los puestos que dan acceso a la previa de la Champions.

Herencia del masculino: ¿Y qué?

Laudrup y Guardiola en un Clásico: Raúl Cancio.

Laudrup y Guardiola en un clásico: Raúl Cancio.

No podemos negar que la rivalidad que tiene que haber en un clásico la Liga F la ha heredado del fútbol masculino. Barcelona y Atlético de Madrid comparten un sentimiento antimadridista que los hace estar, si no hermanados, casi, casi. Esto no se puede convertir así como así en rivalidad para el fútbol femenino.

El sentimiento antimadridista que comparten Barcelona y Atlético de Madrid no se puede convertir en rivalidad para el fútbol femenino

Y así son las cosas, señores. El verdadero clásico femenino es Barcelona-Real Madrid y no hay que sentir vergüenza al reconocer que esos piques se han heredado del fútbol masculino. Todo lo contrario: hay que dar las gracias porque gracias a ellos y a los nombres de ambos clubes, el balompié femenino tiene hoy en día la visibilidad que tanto ansiaba.

@ravelodeporte

No hay comentarios

Publicar un comentario