
29 Ene Patinaje artístico sobre ruedas vs. sobre hielo: ¿En qué se diferencian?
La principal diferencia está en la superficie y de esta derivan casi todas las demás
Isabel Arroyo Sauces

Niños aprendiendo a patinar sobre hielo: RF.
Para patinar, existen dos superficies: el suelo y el hielo. A la hora de competir, cada una tiene sus disciplinas, las cuales parten de un origen común: patinaje de velocidad, patinaje artístico, y hockey-patines. El patinaje practicado en suelo duro, es decir, el patinaje sobre ruedas, pertenece a la Federación Internacional de Patinaje mientras que el patinaje sobre hielo pertenece a la Federación Internacional de Deportes de Hielo. Este último cuenta con mayor ventaja mediática ya que forma parte del programa olímpico mientras que los deportes de ruedas pequeñas tiene su propio evento deportivo, con mucha menos visibilidad.
El patinaje sobre hielo pertenece al programa olímpico mientras que el patinaje sobre ruedas aún está intentando entrar en él
En el caso del patinaje artístico, es posible practicarlo tanto sobre ruedas como sobre hielo: ¿Es igual una competición que otra? ¿Qué diferencias existen entre ambas? ¿Hasta qué punto influye la superficie en la práctica? Ravelo expone una serie de semejanzas y diferencias en este artículo para que sus lectores adquieran más cultura general acerca de estas dos disciplinas.
Semejanzas entre el patinaje artístico sobre ruedas y el patinaje artístico sobre hielo

India Rojo y Héctor Díez son una pareja de danza en patinaje artístico sobre ruedas: Haro Digital.
Tanto en uno como en otro, la calificación final se divide en dos partes: la técnica y la artística. Además, en cuanto a saltos se refiere, en ambas disciplinas tienen los mismos nombres, a excepción de aquel donde el despegue parte desde el filo externo del patín usando el mismo pie tanto para el despegue como para el aterrizaje. En este caso, en hielo se llama toe loop mientras que en sobre ruedas se llama mapes en honor a su inventor, Bruce Mapes.
Tanto en patinaje artístico sobre ruedas como sobre hielo, todos los saltos tienen los mismos nombres a excepción del toe loop, que sobre ruedas se llama mapes
Por otra parte, tanto sobre ruedas como sobre hielo, la competición se divide en dos programas: el programa corto y el programa libre. La duración en ambas disciplinas es bastante similar: el corto sobre ruedas es de 2,15 minutos y sobre hielo, 2,50. En cuanto al libre, sobre ruedas dura 4,10 minutos mientras que sobre cuchillas, 4 minutos para la categoría femenina y 4,30 para la masculina.
La duración de programa corto y del programa libre es bastante similar sobre hielo y sobre ruedas
Diferencias entre el patinaje artístico sobre ruedas y el patinaje artístico sobre hielo

Sergio Canales es una referencia en España del patinaje artístico sobre ruedas: RFEP.
La máxima diferencia entre el patinaje sobre ruedas y el patinaje sobre hielo reside en la superficie y de esta derivan casi todas las demás. Para empezar, los patines de cuchillas pesan menos que los de ruedas. Esto añadido a que el deslizamiento sobre el hielo conlleva a más velocidad, implica que en el patinaje artístico sobre hielo existan los saltos cuádruples mientras que sobre ruedas, los patinadores no puedan pasar de los triples.
Por condiciones de peso y deslizamiento, en patinaje artístico sobre ruedas no es posible hacer cuádruples igual que en el hielo
Por otra parte, las cuchillas permiten trabajar mejor con los filos que las ruedas, por tanto, en el hielo los patinadores le sacan mucho más partido a esta característica. En cuanto a las caídas, duelen más sobre ruedas ya que en el hielo, el deslizamiento resta impacto al cuerpo mientras que sobre ruedas, el patinador se cae y todo el impacto recae en su cuerpo.
¿Sabes encontrar ya las diferencias entre patinaje artístico sobre hielo y sobre ruedas?
Julio
Posted at 10:06h, 12 octubre1- El toe loop también se llama así en ruedas
2- Podrias escribir tu las cosas y no copiarlo de otra noticia/página