30 Dic Medallas de chocolate en 2016 con mensaje positivo
Córner-Rítmica presenta el podio de aquellos que no lo han pisado y, sin embargo, a criterio de este medio, merecen un reconocimiento aún más especial
Isabel Arroyo Sauces
Resulta tópico decir que el único que pasará a la posteridad será el ganador, pero este mito no es del todo cierto. El más conocido ejemplo en la historia del deporte data del Mundial 1974, cuando Alemania se proclamó campeona pero los Países Bajos desplegaron el famoso fútbol total y maravillaron a las masas de tal manera que llegaron a escribir el nombre de su selección en las páginas mundialistas balompédicas sin haber conseguido el título. Otro tópico que es muy frecuente escucharlo es que el peor puesto de cualquier campeonato es la cuarta plaza, o sea, la ‘medalla de chocolate’. Puede que este tópico tenga más certeza que el anterior ya que cualquiera que se ponga en la piel del deportista puede comprender la rabia que puede dar el quedarse a las puertas de subir al pedestal. Sin embargo, hay casos en los que los cuartos puestos no son ni de lejos para llorar o morirse de rabia, sino más bien para tomarlos como una luz al final del túnel, como que solamente falta dar un pasito más para alcanzar la gloria. Según el criterio editorial de CR, este sería el podio de las ‘medallas de chocolate’ que traen consigo un mensaje positivo y por supuesto, mucho mérito.
3. Zinedine Zidane
El Real Madrid de la temporada 2015/2016 no se ha llevado literalmente ninguna ‘medalla de chocolate’, pero eso y quedar subcampeón de Liga es exactamente lo mismo. Muchos fueron los aficionados madridistas que se lamentaron en la última jornada cuando el título cayó finalmente en manos del Barcelona. Sin embargo, es necesario resaltar la valentía de Zinedine Zidane y tener en cuenta hasta dónde llegó en ese momento. Y es que el técnico francés tomó las riendas de un equipo destrozado que se dejó humillar frente al eterno rival en el Santiago Bernabéu y ya nunca más supo cómo levantar cabeza. Pues bien, ese mismo club que había perdido el orgullo que su escudo le exige llevar fue el mismo que con Zidane en el banquillo estuvo peleando por el título de Liga hasta el último momento. Por suerte para los blancos, la Liga quedó en el olvido cuando el 28 de mayo se proclamaron campeones de Champions por undécima vez en su historia.
2. Rafa Nadal
Si no se hubiera tratado de los Juegos Olímpicos, el mallorquín habría dedicado más tiempo a la recuperación de su muñeca, pero representar a España en la máxima competición deportiva son palabras mayores. Rafa Nadal aseguró no estar al 100% para competir en Río y el calendario de las modalidades de tenis tampoco acompañaba para poder descansar entre medias. A pesar de todo, el mejor deportista español de todos los tiempos derramó hasta la última gota de sudor por los colores a los que representa. La lucha por la medalla de bronce en individual la acabó ganando el japonés Kei Nishikori, mas los aplausos más merecidos fueron a parar para el español. Y es que el metal que ganó Rafa Nadal en ese partido vale más que el oro, la plata y el bronce juntos. Previamente se había proclamado campeón olímpico junto a Marc López en dobles, pero tras su lucha en individual, quedó claro que ese título no fue ni de lejos el único motivo por el que quitarse el sombrero ante el grandísimo Nadal.
1. Bruno Hortelano
Si hace un par de años nos llegan a decir que un español figuraría entre los mejores velocistas de Europa e incluso iría a competir en unos Juegos Olímpicos, no nos lo habríamos creído. Sin embargo, esta utopía en 2016 se ha hecho realidad. Todo empezó en los Campeonatos de Europa de atletismo con Bruno Hortelano. En la prueba de 100 metros que quedó a un paso de poder subir al podio y aunque su hazaña no consiguió aumentar el medallero de la delegación española, era la primera vez que un español se metía en una final internacional de velocidad y además, alcanzando el cuarto puesto. Dicho esto, sobran todas las titulitis del mundo. De todas formas, la especialidad de Hortelano son los 200 metros y ahí sí que lo bordó proclamándose campeón de Europa.
No hay comentarios