María Vicente: RTVE.

María Vicente: princesa de leyenda, promesa de verdad

La catalana de ascendencia conquense es la única campeona mundial de heptatlón española y aún le queda toda una carrera deportiva por delante

Isabel Arroyo Sauces

María Vicente vestida de princesa en las Fiestas de Huélamo 2018: Liberal de Castilla.

María Vicente vestida de princesa en las Fiestas de Huélamo 2018: Liberal de Castilla.

Huélamo (Cuenca), 2018. La población se prepara para celebrar sus 500 años de historia, conmemorando el nacimiento de Julián Romero. Además, hace ya medio siglo que Francisco de Borja y Aragón, comendador de la Orden de Santiago, llegó hasta allí para luchar contra los moriscos. Los lugareños se preparan para la celebración vestidos de la época y entre la muchedumbre destaca una princesa: María Vicente.

María Vicente nació en Hospitalet de Llobregat y es hija de madre conquense y padre cubano

No todo el mundo ha nacido en su pueblo, como es el caso de esta princesa que nació en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) fruto de la relación entre un hombre cubano y una mujer de Huélamo. Sin embargo, eso es lo de menos. Lo más destacado de esta princesa es que se proclamó un año atrás campeona del Mundo sub-18 en heptatlón y unos meses antes había batido el récord mundial en la misma prueba.

Inicios en ballet, engaño visionario

Niña bailarina poniéndose sus zapatillas: RF.

Niña bailarina poniéndose sus zapatillas: RF.

María Vicente empezó a practicar ballet a los tres años como tantas niñas pequeñas. Se le daba bien, le gustaba mucho. Sin embargo, su madre era entrenadora de atletismo y descubrió que su hija podría tener aptitudes para la práctica de este deporte.

La madre de María Vicente fue quien descubrió que su hija podría tener aptitudes para el atletismo

Difícil lo tenía esa madre para convencer a su hija a los once años de que cambiase la danza clásica por el atletismo ya que a María no le gustaba correr. Sin embargo, María Vicente descubrió que el atletismo no solo es correr y encontró su sitio en la prueba combinada: el heptatlón. Por otra parte, nunca ha dejado de ser bailarina. Sigue practicando ballet aunque esporádicamente ya que esta disciplina destroza bastante los pies y se los tiene que cuidar para rendir como atleta.

Récord del mundo y otras hazañas de la juventud

María Vicente: RTVE.

María Vicente: RTVE.

El heptatlón no es una prueba con mucha tradición en España. Es por eso por lo que tanto llamó la atención María Vicente en 2017, pues en el Mundial sub-18 celebrado en Nairobi (Kenia), la catalana se trajo la medalla de oro a casa junto con un récord de España.

María Vicente batió el récord del mundo sub-18 en pista cubierta en Antequera y al aire libre en el Europeo de Győr

En marzo de 2018, María Vicente batió el récord del mundo sub-18 en pista cubierta en el Campeonato de España celebrado en Antequera (Málaga). Ya en julio en el Campeonato de Europa sub-18 en Győr, hace también lo propio, pero esta vez, al aire libre. María Vicente dejó las categorías inferiores con seis medallas internacionales (cinco oros y una plata), cinco récords de España y dos récords del mundo en el bolsillo.

Princesa de leyenda, promesa de verdad

María Vicente junto al rey Felipe VI en los Premios Nacionales del Deporte 2017: Telefónica.

María Vicente junto al rey Felipe VI en los Premios Nacionales del Deporte 2017: Telefónica.

Este reportaje comenzó contando la historia de una princesa y todo cuento de princesas termina diciendo: «Y colorín colorado, este cuento se ha acabado». Sin embargo, la historia de María Vicente no ha hecho nada más que comenzar.

La historia de la princesa María Vicente no puede terminar con un «colorín colorado, este cuento se ha acabado» porque no ha hecho nada más que empezar

María Vicente ya tiene una medalla olímpica: la plata que ganó en triple salto (su otra especialidad) en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. A partir de ahora, podrá luchar para volver a subir al podio, pero esta vez, en categoría senior. Todo está por ver. En los cuentos de princesas, la malvada es siempre la madrastra y en el caso de las princesas deportistas, las lesiones. Las princesas de los cuentos tradicionales son rescatadas por un príncipe azul, a las princesas deportistas siempre las salvan su propio talento y esfuerzo. Y colorín colorado, este cuento aún no se acabado. Y colorín colorado, en esta historia todavía quedan muchas páginas en blanco por escribir.

@ravelodeporte

 

 

No hay comentarios

Publicar un comentario