25 Ago Marco Pantani: el entrañable pirata que murió dos veces
La muerte del ciclista italiano aún continúa siendo un misterio
Isabel Arroyo Sauces
La imagen de Marco Pantani sobre la bicicleta sería políticamente incorrecta en la actualidad. Y es que uno de los cambios a mejor que ha vivido el ciclismo en las últimas décadas es el uso obligatorio del casco en las carreras. De esta manera, es posible evitar muertes como la del italiano Fabio Casartelli en el Tour 95. Marco Pantani corría en los 90 sin casco. En su lugar, usaba un pañuelo al estilo de los piratas, de ahí, su apodo.
Marco Pantani era conocido como el ‘Pirata’ por el pañuelo que llevaba siempre en la cabeza cuando corría
Aquellos que vivieron el ciclismo de los 90 disfrutaron mucho con las escaladas épicas del ‘Pirata’ tanto en el Tour de Francia como en el Giro de Italia. De hecho, aún se ponen a hablar de aquellos tiempos y recuerdan a Marco Pantani con cariño. Lástima que el juego sucio se cruzara por su vida hasta acabar con ella a los 34 años.
¿Por qué era tan especial Marco Pantani?
En 1995, Marco Pantani ganó la medalla de bronce en el Mundial de Ciclismo en Ruta, campeonato que siempre será recordado por los españoles ya que fue cuando Miguel Induráin cedió el oro ante un Abraham Olano que corría con la rueda pinchada. Tres años más tarde, el ‘Pirata’ ganaría el Giro de Italia y el Tour de Francia en el mismo año. Desde entonces y hasta ahora, nadie más ha vuelto a repetir esta hazaña.
El ‘Pirata’ ganó un Giro de Italia diseñado para especialistas en contrarreloj
El Giro de Italia 98 no presentaba demasiadas etapas de montaña y estaba diseñado más para los corredores especialistas en contrarreloj. Sin embargo, Marco Pantani supo aprovechar las pocas etapas que estaban hechas a su medida para ganar un par de etapas en la montaña y sacar ventaja en la general de sus máximos rivales en la carrera hasta el punto de hacerse con la maglia rosa final.
Marco Pantani está considerado uno de los mejores escaladores de la historia
De 1991 a 1995, Miguel Induráin fue el dueño y señor del Tour de Francia. En 1996, el navarro cedería el primer escalón del podio a Bjarne Riis, aunque años después, el danés confesó que se había dopado durante toda su carrera. En 1997, Jan Ullrich ganó el Tour tras quedar el año anterior subcampeón. ¿Qué tienen en común estos tres corredores? Que los tres son especialistas en contrarreloj. Es por eso por lo que sorprendió tanto en 1998 que un especialista en la montaña se hiciera con la carrera gala en lugar de un contrarrelojista, algo que no ocurría desde los tiempos de Perico Delgado. Por méritos propios, Marco Pantani está considerado uno de los mejores escaladores de la historia.
El declive
En 1999, Marco Pantani estaba dispuesto a repetir la hazaña que consiguió en el Giro el año anterior. Sin embargo, a los organizadores de apuestas ilegales no les interesaba lo mismo. El ‘Pirata’ hacía sus deberes ganando cuatro etapas de montaña y liderando la carrera italiana, pero en la penúltima etapa, fue expulsado por exceso de hematrocito en la sangre en una prueba antidopaje, lo que hacía sospechar que Pantani había consumido EPO. La mafia quería acabar con el ‘Pirata’. Y lo consiguió.
La mafia había amañado las muestras de sangre de Marco Pantani para manipular apuestas deportivas
Tras aquel percance en el Giro, Marco Pantani empezó a ser acusado por doparse, algo que él siempre negó. Desde entonces, ya nunca más volvió a ser el mismo y cayó en una trampa aún más gorda: la adicción a la cocaína. Poco a poco, el ‘Pirata’ empezó a ahogarse en un pozo sin fondo y cayó en depresión.
Las acusaciones por dopaje llevaron al italiano a la depresión y a la adicción a la cocaína
La espiral autodestructiva en la que se vio envuelto vio su fin de la manera más trágica posible: el 14 de febrero de 2004, Marco Pantani apareció muerto en una habitación de hotel donde llevaba recluido varios días. La policía encontró allí medicamentos antidepresivos, pero la autopsia concluyó que el ex ciclista murió por una sobredosis de cocaína. A día de hoy, su muerte sigue siendo un misterio, pero lo cierto es que la mafia se salió con la suya. Y es que Marco Pantani murió oficialmente en 2004, pero sus allegados aseguran que desde aquellas acusaciones en el Giro 99 por consumo de EPO, ya estaba muerto en vida. El ‘Pirata’ fue una víctima del dopaje que no supo salir adelante defendiendo la verdad. Solo el tiempo fue capaz de poner la verdad en su sitio, pues el recuerdo del ex corredor italiano no lo dejó para la posteridad como un tramposo, sino como uno de los mejores especialistas de la montaña de la historia. Eso sí que no lo ha podido manchar la mafia.
No hay comentarios