Johann Mühlegg: Juanito el tramposo

El esquiador de origen alemán ganó tres oros en los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002 que fueron retirados tras un positivo

Isabel Arroyo Sauces

 

Johann Mühlegg posa con dos de sus tres medallas olímpicas: Agencias.

Johann Mühlegg posa con dos de sus tres medallas olímpicas: Agencias.

España es un país de sol, no de nieve. Quizá por eso, el palmarés de los Juegos Olímpicos de verano diste tanto del de los de invierno: 150 medallas frente a cuatro, dos de estas últimas, logradas el año pasado en Pyeongchang. Quizá por eso, en 2002, los españoles estuviesen tan ilusionados con un alemán llamado Johann Mühlegg, el cual se nacionalizó español, se sentía más español que los nativos y se apodó Juanito.

España cuenta con 150 medallas en Juegos Olímpicos de verano frente a cuatro en Juegos Olímpicos de Invierno

Después del oro de Paco Fernández Ochoa en Saporo 1972 y el bronce de Blanca Fernández Ochoa en Albertville 1992, España volvía a entrar en el medallero olímpico de invierno gracias a las tres medallas de oro que consiguió Johann Mühlegg en Salt Lake City 2002. Y es que ver esquiar a Juanito de esa manera tan estratosférica era todo un espectáculo del cual era imposible no quedar embelesado. Lástima que dicho espectáculo fuera tan solo fruto del dopaje. Dopaje de brujería, según él, pero dopaje al fin y al cabo.

Johann Mühlegg y la santera

Johann Mühlegg celebra su triunfo en Salt Lake City 2002: Agencias.

Johann Mühlegg celebra su triunfo en Salt Lake City 2002: Agencias.

Johann Mühlegg compitió bajo bandera alemana en los Juegos Olímpicos de Albertville 92, Lillehammer 94 y Nagano 98, sin llegar a subirse al podio en ninguna de las tres ediciones, aunque en la última logró un diploma olímpico por su séptima plaza.

La relación de Johann Mühlegg con la delegación alemana venía deteriorada desde hacía ya tiempo debido a una racha de malos resultados. Quizá el esquiador debió tomárselo de otra manera, pero asesorado por la santera portuguesa Justina Agostinho, llegó a la conclusión de que su problema residía en que su entrenador le provocaba daños espirituales. En 1999, Johann Mühlegg sería expulsado del equipo alemán.

Según la santera Justina Agostinho, el equipo alemán de esquí le estaba causando a Johann Mühlegg daños espirituales

Johann Mühlegg: Bild.

Johann Mühlegg: Bild.

A pesar de todo lo que le pudiera perjudicar este tipo de creencias, Johann Mühlegg seguía siendo fiel a la santería cuando se nacionalizó español para poder competir con España.

Ante las pruebas antidopaje, Johann Mühlegg se defendió alegando que la pócima que le proporcionó una santera le hizo dar positivo

Pocas horas después de haberse proclamado campeón olímpico por tercera vez en Salt Lake City, Mühlegg da positivo en el control antidopaje. ¿Cómo defenderse ante tal acusación? Nada mejor que echarle la culpa a la santera, la cual según el esquiador, le proporcionó una pócima que le hizo dar positivo.

Durante los Juegos Olímpicos, el COI le arrebató la tercera medalla, pero un año después, el Tribunal de Arbitraje Deportivo decidió que Johann Mühlegg debía devolver las otras dos también

La realidad es que el positivo lo dio por darbepoetina. una sustancia que estimula la producción de glóbulos rojos y se utiliza para aumentar la resistencia. En la industria farmacéutica, la darbepoetina se usa para tratar a pacientes enfermos de cáncer y enfermos renales. El caso de Johann Mühlegg fue el primero de un deportista que la utilizó como sustancia dopante. En principio, el COI le desposeyó de la tercera medalla, que fue en la que dio positivo. Sin embargo, en 2003, el Tribunal de Arbitraje Deportivo dedujo que si dio positivo en el tercer metal, también iría dopado al conseguir los dos anteriores, por lo que lo dejó en blanco.

Johann Mühlegg pidió reingresar en el equipo español tras cumplir con su sanción, pero no encontró respaldo

Tras este episodio bochornoso, Johann Mühlegg desapareció del mapa y cayó en el olvido. En 2006, tras haber cumplido su sanción, solicitó su reingreso en el equipo español para disputar los Juegos Olímpicos de Turín, pero no encontró respaldo, así que decidió retirarse definitivamente del esquí. Ya en 2009, en el programa Salvados, de La Sexta, reconoció haber usado sustancias prohibidas durante Salt Lake City 2002.

De sentirse más español que nadie a no pisar España

Johann Mühlegg con la bandera de España: Agencias.

Johann Mühlegg con la bandera de España: Agencias.

Todos los españoles (incluyendo los que aún no habían nacido en esa época) saben quiénes son Paco y Blanca Fernández Ochoa y se sienten orgullosos de sus hazañas. Sin embargo, poca gente hoy en día sabría contestar acerca de quién es Johann Mühlegg. Nadie quiere recordar ningún nombre de la vergüenza. Ese es el precio que hay que pagar por hacer trampa.

¿Qué ha sido de Juanito ‘el tramposo’?

¿Qué ha sido entonces de Juanito ‘el tramposo’? En 2014, unos periodistas suecos lo localizaron en Brasil. De lo poco que habló con ellos, Johann Mühlegg contó que se había ido allí a vivir. Ahora es padre de familia, trabaja en el sector inmobiliario y cambió la práctica del esquí por la del surf, pero no a nivel profesional, sino como aficionado. De vez en cuando, viaja a Alemania para ver a su familia, pero hace ya muchos años que no visita la Piel de Toro. De sentirse más español que nadie a no pisar España.

@ravelodeporte

No hay comentarios

Publicar un comentario