06 Mar Jennifer Hermoso, la gran referencia del fútbol femenino español
Mientras los hombres de Quique Setién caen en picado, la delantera del femenino aspira a ser la máxima goleadora europea
Isabel Arroyo Sauces
El pasado fin de semana, el Barcelona arrolló al Madrid metiéndole una manita. De esos cinco goles, la estrella del equipo marcó un hat-trick. Y es que el Barça no tiene rival en esta Liga: 19 victorias y dos empates. Recientemente, también se ha proclamado campeón de Copa y el técnico de la Real Sociedad, su rival en la final, afirmó que nada podían hacer para frenarle los pies al conjunto azulgrana. Porque el Barcelona brilla en todo lo alto. El Barcelona femenino, claro.
El Barça femenino está rindiendo esta temporada a un nivel muy superior al de sus rivales
La gran estrella barcelonista de este año es Jennifer Hermoso. Jugadora que llama la atención físicamente por ser muy alta, la delantera madrileña no es un 9 puro, mas el balón nunca pasa por sus botas en balde y siempre es una experta en marcar goles clave tanto para su equipo como para la selección española. He aquí la historia de esta jugadora gigante tanto en estatura como en calidad: la gran Jennifer Hermoso.
La sangre colchonera de Jennifer Hermoso
Jennifer Hermoso nació en Madrid el 9 de mayo de 1990. Con un año, se fue a vivir al barrio de Comillas, distrito de Carabanchel. Fue en los parques y en las calles del barrio donde aprendió la técnica con el balón. Cuenta la propia Jenni que es raro ver una foto suya de pequeña en la que aparezca sin un balón. ¿De dónde le venía tanta afición al fútbol a la niña? De familia: su abuelo fue portero del Atlético de Madrid. Ravelo ha estado investigando sobre quién fue este hombre y cómo se llamaba, pero su nombre no aparece en ninguna página de Internet.
Jennifer Hermoso es nieta de un antiguo portero del Atlético de Madrid, pero en ningún portal de Internet consultado aparece su nombre
Gracias a su abuelo, Jennifer Hermoso hizo una prueba cuando tenía 12 años para entrar en el Atlético Féminas y la superó. Ya con 16 años, subió al primer equipo, el cual le debe a la delantera de Carabanchel su ascenso a la entonces Superliga femenina ya que marcó ante la Unió Esportiva L’Estrartit el gol con el que las rojiblancas subieron a Primera.
Compañera de Marta, de Vero Boquete y de los chicos
En lo que a Liga española se refiere, Jennifer Hermoso ha jugado en las filas de Atlético de Madrid, Rayo Vallecano y Barcelona. Y como todo lo que toca Jenni lo convierte en oro, con los tres equipos ha ganado un título de Liga (dos de ellas con el Barça y va camino de la tercera).
Jennifer Hermoso ha ganado cuatro Ligas: una con el Rayo Vallecano, una con el Atleti y dos con el Barcelona
En cuanto a su aventura internacional, Hermoso ha pasado por el Tyresö sueco y por el PSG francés. Como anécdota, decir que en su aventura sueca, coincidió con Vero Boquete (considerada pionera del fútbol femenino en España y capitana de la selección durante muchos años) y con Marta (Balón de Oro 2010). Para trabajar el físico en el Tyresö, las jugadoras entrenan con futbolistas hombres. Según Jenni, Marta jugaba con esos hombres como si en vez de hombres, fuesen niños. No le temía a nadie.
Señora campeona del Mundo, esta es Jennifer Hermoso
Cada pasito que da la selección española es, en realidad, un paso de gigante. Ya fue historia que España lograse la clasificación para el Mundial de Canadá 2015 aunque no pasara de la fase de grupos. También fue un hito para la Roja femenina su actuación en la cita mundialista de Francia el pasado año a pesar de caer en octavos de final. Porque cayó de pie ante la selección que posteriormente se proclamaría campeona del Mundo.
España perdió ante Estados Unidos en octavos del Mundial de Francia, pero Jennifer Hermoso puede presumir de haberle marcado a la campeona del Mundo
Estados Unidos venció a España gracias a los dos goles que marcó una grandísima Megan Rapinoe, la cual fue nombrada MVP del Mundial. En cuanto a España, Jennifer Hermoso puede presumir de ser la autora del gol que plantó cara y puso contra las cuerdas a la selección todopoderosa del torneo.
Máxima goleadora europea
De 30 jornadas que tiene la Primera División femenina, el campeonato ya ha celebrado 21. En estas 21 jornadas, el Barcelona está invicto, con 19 victorias y dos empates. Hasta el parón de selecciones, las azulgrana son líderes con 59 puntos, seguidas del Atlético de Madrid, con 50; y del Levante, con 45.
El Barcelona ha llegado invicto al parón de selecciones
De momento, Jennifer Hermoso es pichichi de la Liga con 23 goles. Sin embargo, sus marcas traspasan el nivel nacional: la delantera madrileña encabeza la lista de goleadoras de las cinco principales ligas europeas. Su mayor perseguidora es Pernille Harder, jugadora del Wolbsburgo que lleva solamente un gol menos que Jenni pero en 16 partidos. También pelean por este honor la jugadora del Arsenal Vivianne Miedema, Marie-Antoniette Katoto con el PSG y Cristiana Girelli, con la Juventus. Estas tres futbolistas empatan con una media de gol por partido después de 16 jornadas.
Jennifer Hermoso lleva 23 goles en 21 jornadas y de momento, es la máxima goleadora de las ligas europeas
Con estos números se presenta Jennifer Hermoso con la selección española a la SheBelieves Cup, un torneo de referencia en el fútbol femenino que sirve de preparación para los próximos campeonatos oficiales, como la Eurocopa 2021. Para participar aquí, la selección anfitriona, Estados Unidos, se encarga de invitar a las mejores selecciones a nivel mundial, por tanto, España se puede sentir privilegiada por poder disputar este campeonato. Experiencia tiene ya con la Copa Adarve 2017 y la Copa Chipre 2018, ambos torneos ganados por la Roja. Y es que con cada pasito que da, España puede demostrar que está preparada para dar muchas sorpresas.
No hay comentarios