Huelga en el fútbol femenino: los futbolistas deberían aprender a distinguir entre solidaridad real y solidaridad de postureo

Isabel Arroyo Sauces

Futbolistas en la asamblea de la AFE: EFE.

Futbolistas en la asamblea de la AFE anunciando que habrá huelga en el fútbol femenino: EFE.

Es noticia: Este fin de semana hay huelga en el fútbol femenino. Según la delegada de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), ex futbolista y entrenadora, Tania Taberna, «convocar una huelga ha sido el recurso último al que se ha optado. El fútbol femenino ha crecido, pero no en derechos laborales. Solo exigimos un trato equivalente al nivel de profesionalización que tenemos”.

Tania Taberna: «Convocar una huelga en el fútbol femenino ha sido el último recurso al que se ha optado»

Por su parte, la guardameta del Athletic de Bilbao, Ainhoa Tirapu, asegura: «En ningún momento pedimos económicamente lo mismo que los hombres, solo pedimos los mismos derechos». ¿Cómo cuáles? Pues como por ejemplo, un salario mínimo de 12.000 euros anuales para garantizar un mínimo de horas para sus futuras cotizaciones. Eso dista mucho de los ceros que hay en la cuenta corriente de cualquier jugador normalito.

Pues bien, hace unos días, me encontré con este tuit de Gemma Herrero sobre la huelga en el fútbol femenino y no me dejó indiferente, por lo que voy a dar mi punto de vista.

¿Estoy de acuerdo con Gemma? Totalmente. ¿Deberían apoyar los futbolistas la huelga en el fútbol femenino aunque sea con un tuit? ¿Alguien lo duda?

En más de una ocasión, os he contado que, según lo que yo he visto con mis propios ojos, el apoyo al fútbol femenino es solo de boquilla y no tiene más repercusión porque los que mandan en ese ámbito son los primeros que no quieren que la haya. Pues bien, aquí va otra:

Anecdotario Madridista: T&B.

Como ya sabéis, en 2017 publiqué un libro titulado Anecdotario Madridista. El madridismo como nunca te lo habían contado, donde el protagonista de la portada es Sergio Ramos. Para darle más repercusión, conté con la ayuda de periodistas consagrados como Miguel Ángel Díaz, Manolo Lama, Tomás Roncero o Pipi Estrada, a los cuales les costó menos de un minuto recomendarlo en las redes sociales.

Para dar repercusión a mi libro, conté con periodistas consagrados como Miguel Ángel Díaz, Manolo Lama, Tomás Roncero o Pipi Estrada, a los cuales les costó menos de un minuto recomendarlo en redes sociales

Era difícil sí, pero el no ya lo tenía y si no lo intentaba, no lo iba a conseguir. Mi intención era hacerle llegar el libro al protagonista de la portada, así que me puse en contacto con la agencia de su representante. Les mandé un correo donde proponía la participación de Sergio Ramos para una presentación del libro en Madrid adaptándome yo a la agenda que tuviese él. Entonces, ellos me contestaron que no podía ser ya que las colaboraciones del futbolista se centran en acciones solidarias con las organizaciones con las que colabora.

«¡Ay, Sergio de mi alma! ¡Pues si tú supieras el acto de solidaridad tan grande que harías si le ayudases a una compatriota que lo único que está pidiendo a gritos todos los días es poder vivir dignamente se aquello que ha estudiado y que se le da bien hacer!»

No seré yo la que organice la agenda de Sergio Ramos ni diré que lo que está haciendo lo hace bien o mal, pero sí que me dio por pensar: «¡Ay, Sergio de mi alma! ¡Pues si tú supieras el acto de solidaridad tan grande que harías si le ayudases a una compatriota que lo único que está pidiendo a gritos todos los días es poder vivir dignamente se aquello que ha estudiado y que se le da bien hacer!»

Igual que los futbolistas hacen actos solidarios en África, no les costaría nada apoyar la huelga en el fútbol femenino con un retuit: Instagram.

Igual que los futbolistas hacen actos solidarios en África, no les costaría nada apoyar la huelga en el fútbol femenino con un retuit: Instagram.

Las fotos en Instagram con los niños más necesitados o con niños con discapacidad intelectual quedan muy bonitas. Como dijo la publicista Laura Pérez en una de las primeras publicaciones de Ravelo: «Los jugadores profesionales son altavoces mundiales muy potentes, por ello es muy importante que sepan que son el escaparate en el que todos los niños quieren mirarse e imitar, por tanto, cuando realizan acciones con ONGs, considero que es algo muy positivo, pero a su vez, ellos tienen que ser conscientes y coherentes». De coherencia hablaré un poco más abajo.

Laura Pérez: «Los jugadores profesionales son altavoces mundiales, pero a su vez, ellos tienen que ser conscientes y coherentes»

No cabe duda de que el fútbol mueve las masas y si los futbolistas mueven un dedo, el mundo entero se mueve con él. Es por eso por lo que no es malo tener fotos solidarias de postureo en Instagram siempre y cuando la ayuda con la que posturean sea real y con ese dinero se estén creando hospitales, escuelas y comedores en los países más necesitados. Si es así, no hay nada que discutir.

Puedes colaborar con una ONG en África y a la vez, ayudar con un tuit a una compañera que trabaja para la misma empresa que tú, pero que no llega a fin de mes

La cuestión es que ser solidario con la gente que está lejos no es incompatible con ser solidario con la gente que está cerca. Y sí, puedes colaborar con una ONG en África y a la vez, ayudar con un tuit (o un retuit o un Me Gusta) a una compañera que trabaja para la misma empresa que tú, pero que no llega a fin de mes. Vale que ese tuit de apoyo a la huelga en el fútbol femenino no sea tan postureador como la foto de Instagram, pero igual se trata de solidaridad y coherencia.

Cuando incoherencia e hipocresía son la gota que colma el vaso

Las mujeres en Arabia Saudí están obligadas a salir así a la calle: EFE.

Las mujeres en Arabia Saudí están obligadas a salir así a la calle: EFE.

Según cuenta Diario Vasco, este año estaba previsto organizar las Supercopas de España masculina y femenina a la par. El problema es que la RFEF tuvo la feliz idea de hacerlas en el extranjero y no se les ocurre mejor lugar que Arabia Saudí, un país donde los derechos de la mujer brillan por su ausencia. ¿Resultado? Los equipos masculinos viajarán a la competición y los femeninos se quedarán en casa. ¿Hola?

La Supercopa de España se va a celebrar en Arabia Saudí, un país donde los derechos de la mujer brillan por su ausencia. ¿Dónde queda la solidaridad y la ética de los futbolistas en este contexto?

¿Dónde queda la solidaridad y la ética de los futbolistas en este contexto? Tiene tela que no apoyen públicamente la huelga en el fútbol femenino, pero esto es ya la gota que colma el vaso.

¿Qué hacen los futbolistas que no se han pronunciado al respecto de tener que jugar en Arabia Saudí con lo feministas que son todos?

Vosotros al igual que yo habéis visto en campañas publicitarias a futbolistas pidiendo dinero para frenar el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina, ¿verdad? Pues bien, ¿qué hacen que no se han negado a jugar en Arabia Saudí con lo feministas que son todos? ¿Qué pasa, que son unos mandados, que tienen miedo a perder su trabajo? Pues con lo que ya han ganado hasta la fecha, tienen para vivir siete vidas más. Es más, al mostrar semejante coherencia, muchas marcas más estarían dispuestos a patrocinarlos y si no… Señores, no todo en la vida es solo el dinero.

Respecto a la huelga en el fútbol femenino, solo decir una cosa: hay que distinguir entre solidaridad real y solidaridad de postureo

Respecto a la huelga en el fútbol femenino, solo decir una cosa: hay que distinguir entre solidaridad real y solidaridad de postureo. Si eres capaz de mover las masas para vender unas zapatillas, eres capaz de moverlas también para darle visibilidad a tus compañeras. No vayas de feminista por la vida y luego permanezcas indiferente ante las desigualdades que existen dentro de tu propio gremio. Tu trabajo es muy importante para ti y en tu trabajo importa mucho tu imagen. No la ensucies por culpa de la incoherencia.

@ravelodeporte

 

No hay comentarios

Publicar un comentario