
19 Sep Getafe, el sueño azul: Leyenda para niños azulones
La pasión por el Getafe se puede resumir en un cuento infantil
Isabel Arroyo Sauces

Portada de «Getafe, el sueño azul»: Ilustraciones de Manuel Romero.
Título del libro: Getafe, el sueño azul.
Autor: Antonio de Benito.
Género: Literatura deportiva, ficción, infantil.
Editorial: Autoedición.
Fecha de publicación: 2013.

Estadio Coliseum Alfonso Pérez: Pinterest.
Jattric es azulón desde la cuna. Cuando nació, su abuelo Cibelino le regaló una camiseta del Getafe y un balón. Poco a poco, el niño va creciendo y descubre que de mayor quiere ser futbolista. Su sueño es vestir la camiseta azulona y jugar en el Coliseum.
Getafe, el sueño azul es la historia de un niño que sueña con jugar en el Coliseum, pero pierde el más preciado de sus amuletos
Un día antes de cumplir 10 años, Jattric está jugando al fútbol con sus amigos y pierde el balón, pero no un balón cualquiera, sino aquel que le regaló el abuelo Cibelino. Al niño parece que se le acaba el mundo, así que comienza la aventura de poder encontrarlo con la ayuda de sus amigos y del Hada Azulada.
El autor de Getafe, el sueño azul: Antonio de Benito

Antonio de Benito, autor de «Getafe, el sueño azul»: La Rioja.
Antonio de Benito nació un poco lejos del Coliseum Alfonso Pérez, concretamente en la localidad soriana de Arcos de Jalón. De joven jugaba al fútbol y desde hace años, ejerce de maestro de Educación Primaria en el colegio Sagrado Corazón de Logroño.
Antonio de Benito es maestro de Educación Primaria y colabora en algunos periódicos locales hablando de su especialidad
Le encanta leer, el fútbol y los niños, así que blanco y en botella. Además de docente, Antonio de Benito es escritor especializado en literatura infantil y juvenil y cuenta con más de 80 libros publicados. Ambas vocaciones las demuestra en sus columnas semanales de los periódicos locales Diario La Rioja, Heraldo de Soria y Heraldo de Aragón, donde escribe acerca de educación y libros para los más pequeños.
Cómo está estructurado Getafe, el sueño azul

Niños: RF.
El libro empieza con el cuento de Jattric, el cual es breve y como toda lectura que va dirigida al público infantil, está lleno de dibujos. En este caso, son ilustraciones de Manuel Romero, licenciado en Bellas Artes y pintor e ilustrador profesional.
El libro se nota que está elaborado por una persona muy metida dentro del mundo de la educación y la docencia
Después del cuento vienen pasatiempos, comprensión lectora, poemas, problemas de matemáticas, curiosidades de la historia del Getafe… Es una forma de aprendizaje para los niños mucho más divertida que un puñado de clases repetitivas en el colegio. De hecho, hay maestros que utilizan métodos similares en sus clases a la hora de enseñar a sus alumnos.
A quién va recomendado Getafe, el sueño azul

Niños ejerciendo de utilleros: Ravelo.
Getafe, el sueño azul cuenta con un público muy específico: los hijos pequeños de los aficionados azulones. Es un buen regalo para aquellos niños que van con sus padres al Coliseum a ver jugar a su equipo. El cuento puede servir para dormir por la noche y el resto del libro, para trabajar la mente durante el día.
Getafe, el sueño azul es un buen regalo para pedirle al Ratoncito Pérez
Al ser tan breve y de tapa blanda, el libro es barato, pues su precio ronda sobre los 8 euros en librerías físicas. Quizá se quede corto para ser un regalo de Papá Noel o de Reyes Magos, incluso de cumpleaños. Sin embargo, puede resultar un obsequio muy valioso por parte del Ratoncito Pérez al perder un diente en el caso de que el niño prefiera regalos en lugar de dinero en metálico. Otra forma de darle valor a este libro sería que el abuelo se lo regalase al nieto, igual que el abuelo Cibelino le regaló el balón a Jattric.
No hay comentarios