05 Nov Entrenamiento funcional: la efectividad de andar por casa
La vida cotidiana puede llegar a ser un entrenamiento de lo más completo
Isabel Arroyo Sauces
¿Qué es el entrenamiento funcional? Los gimnasios (tanto municipales como grandes cadenas) lo suelen incluir dentro de su oferta tanto en clases colectivas como con un entrenador personal. Últimamente, en el mundillo del fitness es un tema que está muy de moda: ¿Tan efectivo es?
¿Es tan efectivo como dicen el entrenamiento funcional?
Rafael Lora forma junto a su hermano Antonio la Asociación Deportiva Fitness ‘Maneras de vivir’, la cual cuenta también con un canal de YouTube. Además, trabaja como monitor del Pabellón Polideportivo Felipe Reyes de Santaella (Córdoba). Entre sus actividades están las clases de aeróbic, spinning, crossfit, zumba, aquagym, gimnasia para mayores y entrenamientos personalizados. En estos últimos, sus clientes ponen en práctica el entrenamiento funcional. Se trata de una gama de ejercicios físicos cuya función es preparar los músculos para luego realizar movimientos cotidianos del día a día.
El entrenamiento funcional consiste en una gama de ejercicios físicos cuyo fin es preparar los músculos para los movimientos cotidianos del día a día
El entrenamiento funcional se desarrolla de varias formas: por circuitos, por repeticiones o por tiempo. Rafa Lora suele empezar con los principiantes con ejercicios sin peso, solamente con el peso corporal. Conforme la gente va avanzando, va metiendo algo de material y peso en los entrenamientos. Hay quien piensa que entrenar solo con el peso corporal no es efectivo. Sin embargo, esto no es nada más que un mito, pues el entrenamiento sin peso también resulta efectivo y además, ayuda a preparar los músculos.
Aquellos que se inician en el entrenamiento funcional suelen empezar sin peso y van metiendo material conforme van avanzando
Según Rafael Lora, hay múltiples beneficios del entrenamiento funcional, pero el principal es el aumento de la calidad de vida porque «son movimientos cotidianos». Aparte, también sirve para mejorar cualquier entrenamiento haciéndolo más efectivo. «Se trabaja mucho con los picos de intensidad, que en la actualidad, está más que demostrado que son los ejercicios más completos para quemar grasa y aumentar la masa muscular«, añade el entrenador cordobés.
Según el monitor y entrenador personal, Rafael Lora, está demostrado que los ejercicios más completos se trabajan con picos de intensidad
En general, está recomendado para todo el mundo, ya sea para el que quiera ganar calidad de vida por problemas musculares, de circulación o sobrepeso como para el que quiera aumentar su nivel deportivo. De hecho, cuando el velocista con récord del mundo vigente en 100 y 200 metros, Usain Bolt, estaba en activo, lo incluía en sus rutinas. Este es un claro ejemplo de la efectividad del entrenamiento funcional.
Usain Bolt incluía el entrenamiento funcional dentro de sus rutinas
Quien quiera probarlo ya conoce todos sus beneficios. Cada persona es un mundo y tiene unas necesidades diferentes. Sin embargo, el entrenamiento funcional es flexible para todos los casos y todas las edades. El único requisito necesario es que cada uno entrene con su nivel de intensidad y con las repeticiones que pueda para cambiar su calidad de vida a mejor. Hoy es el día perfecto para empezar.
No hay comentarios