11 Oct El Real Madriz que no habla con acento madrileño
En Nicaragua existe un equipo de fútbol casi, casi homónimo del club de Chamartín
Isabel Arroyo Sauces
Aunque el Real Madrid está considerado un club muy castizo, la admiración hacia el conjunto blanco va mucho más allá de la capital y mucho más allá de España. Y es que el club de Chamartín tiene seguidores y peñas alrededor de todo el mundo, además de que existen clubes más pequeños que intentan imitar en cuanto a colores e imagen corporativa al todopoderoso Real Madrid.
En Nicaragua existe un equipo cuyo escudo no tiene nada que ver con el del Madrid. Sin embargo, en la parte inferior se puede leer «Real Madriz». ¿Cómo? ¿Ese nombre se le ha ocurrido a alguien por allí que ha querido imitar el acento madrileño? ¿Qué tienen en común el Real Madrid y el Real Madriz? Ravelo ha querido hacer una recopilación de dudas que puedan surgirle al lector una vez haya descubierto la existencia de este equipo totalmente desconocido tanto en España como en el resto de Europa.
¿Qué es el Real Madriz? ¿Está bien escrito?
El Real Madriz Fútbol Club es un equipo de fútbol que juega en la Liga Primera de Nicaragua. Al igual que ocurre con el Real Madrid, sus futbolistas visten de blanco y sus seguidores se llaman merengues. Sobre la pregunta de si está bien escrito o no, la respuesta es sí, pues es el equipo local de la Villa de Santiago de los Caballeros de Somoto Grande, perteneciente al departamento de Madriz.
Un madrileño castizo nunca dirá Madrid, sino Madriz
El castellano no entendido como sinónimo de lengua española sino como variedad del español hablado en Castilla se divide en dos: castellano del norte y castellano del sur. A este último pertenece el acento madrileño, donde una de las principales peculiaridades es el cambio de la d por la z cuando esta va al final de la palabra. Es por eso por lo que un madrileño castizo nunca dirá Madrid, sino Madriz.
Nicaragua se divide en 17 departamentos. Al noroeste del país se encuentra el departamento de Madriz. ¿Tiene algo que ver este nombre con la pronunciación castellana castiza de la capital de España? En principio, no: se llama así por José Madriz, que fue el presidente que promovió su fundación tras independizarse del departamento de Nueva Segovia. Su bandera la forman tres franjas verticales: una azul marino, otra blanca y otra roja. Y sí, se confunde perfectamente con el pendón de Francia.
El Real Madriz fue fundado en 1996
La cabecera departamental de Madriz (lo equivalente a la capital) es Somoto y precisamente allí nació en 1996 el Real Madriz, equipo de fútbol que, en lugar de adoptar el nombre de la ciudad, adoptó el nombre del departamento. Su estadio se llama Solidaridad Augusto César Mendoza Arauz (Solidaridad como nombre corto) y tiene una capacidad para 2.500 espectadores.
Por norma general, primero se fundan los equipos de fútbol y luego se crea la liga. En Nicaragua no iban a ser menos. El Real Madriz se fundó en 1996, pero tuvieron que pasar 20 años para que el conjunto somoteño pudiese competir dentro de una liga profesional. Fue en 2016 cuando la Asociación Nicaragüense de Clubes de Fútbol (ANCF) decide crear la Liga Primera, es decir, la máxima categoría del fútbol del país.
Entre los equipos que disputan este campeonato, llaman la atención un tal Juventus FC., equipo de la ciudad de Managua; el Real Estelí, cuyo escudo guarda un gran parecido con el del Sporting de Gijón; el Walter Ferreti, cuyos colores son rojo y negro, los mismos que los del A.C. Milan; el Chinandega, cuyo escudo se asemeja al del Rayo Vallecano; el Club Deportivo Ocotal, que tiene un escudo parecido al de Las Palmas y, cómo no, el Real Madriz, un equipo con un nombre que recuerda al habla más castiza de España. Porque en el mundo del balón, el dinero es lo que marca la diferencia, pero el hermanamiento es lo que marca la similitud.
No hay comentarios