25 May El once de los hobbies más curiosos de futbolistas de LaLiga
Mathias Pineda
La vida del futbolista de élite. Ese elitista viaje en búsqueda de convertir la afición por un deporte en una verdadera profesión que traiga consigo la fama. Una fama que a veces complica el poder realizar actividades en ambientes cotidianos y que lleva a los mejores deportistas a aficionarse a hobbies muy curiosos. En algunos casos inesperados y sorprendentes, y además no hay que irse demasiado lejos para poder encontrar buenos ejemplos. En LaLiga ha habido, y los hay en la actualidad, jugadores que tomaron vías de entretenimiento más allá del fútbol y que podemos repasar. Incluso se podría hacer un equipo lleno de estrellas. Por qué no darnos ese capricho.
Descubre los hobbies más curiosos de los futbolistas
El afán por los naipes
Con el aumento de la popularidad de los juegos de cartas, y del juego online en general, no son pocos los jugadores que han decidido decantarse por lo que en muchos países es denominado como un deporte mental. El poker parece reunir características similares al fútbol en términos de concentración, dedicación y disciplina. Y quizá es por eso que muchos futbolistas se decantan por él. O simplemente puede que sea cuestión de tradición o de pura diversión.
El poker parece reunir características similares al fútbol en términos de concentración, dedicación y disciplina
En defensa dejamos reservados dos huecos para dos futbolistas del Barcelona y todavía en activo como Gerard Piqué y Dani Alves. El español ha sido un habitual de torneos de poker en vivo desde 2011, cuando rescató una tercera posición para estrenarse con casi 40.000 euros en ganancias. En la ciudad condal no ha desaprovechado la oportunidad para probar suerte en los diferentes circuitos profesionales, y ronda el millón en ganancias. Quizá el caso de Alves ha sido menos sonado, pero se ha conocido de su afición y siempre ha defendido a sus compañeros por las críticas recibidas por practicar esta clase de hobbies. Con Gerard tuvo trabajo tanto en el club culé como su camino en la selección.
Gerard Piqué ha probado suerte en diferentes circuitos profesionales y ronda el millón en ganancias
Y es que entre brasileños el poker parece ser un fuerte atractivo, aunque dentro de las posibilidades que ofrece este juego cada uno ha tenido un desarrollo diferente. En la delantera ponemos a Ronaldo “Nazario”, que se concentró en jugar torneos en vivo y servir como imagen para ciertas marcas de poker. Otros que preferimos colocar en la zona atacante del centro del campo, como Neymar, han preferido alternar entre jugar de forma presencial o a través de la red. Poker en vivo y poker online presentan diferencias importantes, pero el actual jugador del PSG ha encontrado atractivos en ambas, y ha confirmado que después del fútbol será a lo que se dedique.
Entre los brasileños, el poker parece ser un fuerte atractivo
Acompañando a Ney, cerramos este primer grupo de los hobbies más curiosos de los futbolistas con Julio Baptista, futbolista que pasó por Real Madrid, Málaga y Sevilla en distintas etapas. Otro jugador que reconoció el querer darle una oportunidad a este juego tras su retirada, cuando pudiera tener tiempo para viajar a los torneos.
El mundo gaming
En los mundos más crecientes de Internet también sumamos otro atacante para nuestro once y un guardameta. Thibaut Courtois pasó gran parte de la cuarentena obligatoria en España del 2020 realizando directos en Twitch, una plataforma para emitir en streaming. El portero del Real Madrid se grababa jugando a videojuegos con otros reconocidos streamers en lo que fue un verdadero boom de esta industria, también motivada por el hecho de tener que entretenerse desde casa.
El Kun Agüero ha creado su propio club de e-sports
Pero más introducido en este sector se encuentra Sergio “Kun” Agüero, futbolista argentino que pasó por el Atlético de Madrid. Kun no solo realiza streaming en directo jugando como el belga Courtois, sino que además ha creado su propio club de e-sports. En los deportes electrónicos y el mundo del videojuego parece estar su futuro, aunque no vaya a participar activamente en él de primeras.
Pasión por la música
Otro clásico y del que todo el mundo conoce ejemplos. Los futbolistas también suelen acercarse al mundo de la música. Algunos con la intención de grabar algún tema y otros con la vista puesta en realizar alguna colaboración espontánea con artistas famosos. Aquí vamos a sumar a un hombre en la defensa como Sergio Ramos y a dos centrocampistas que también pasaron por el combinado blanco como Jesé Rodríguez y el holandés Royston Drenthe.
Sergio Ramos, Jesé Rodríguez y Royston Drenthe han hecho sus pinitos en el mundo de la música
El capitán de la selección española ha sido protagonista en algunos temas de flamenco e incluso en canciones de animación para la selección española para las grandes citas como Eurocopa o Mundial. Su compatriota Jesé también trató de iniciarse como cantante de reguetón, en lo que fue una desgraciada distracción que dificultó su éxito en el mundo del fútbol, según comentan las malas lenguas. Lo de Drenthe fue un acercamiento con el rap, también durante sus etapas viajando por las divisiones inferiores de diversos países europeos.
La adrenalina de los caballos
Y cerramos el equipo de los hobbies más curiosos de los futbolistas de la mejor manera posible. Con un hombre en punta como el inglés Michael Owen, que tuvo un fugaz recorrido también por el Madrid. Después de su retiro decidió aventurarse como criador de caballos y tener su propio establo. Solamente había llegado hasta ese punto, pero desde hace un tiempo se le ha visto por carreras recreacionales participando como jinete. Inclusive, el delantero comentó para algunos medios el hecho de haberse tenido que poner a dieta y llegar a perder hasta 10 kilos para poder desarrollar esta pasión. Perfecto para un once de gala.
No hay comentarios