14 Abr Campeones de Europa españoles en gimnasia artística
España cuenta con ocho preseas de oro repartidas entre cuatro gimnastas
Isabel Arroyo Sauces
Del 11 al 16 de abril se disputa en la ciudad turca de Antalya el Campeonato de Europa de gimnasia artística. Desde el jueves, Televisión Española retransmitirá las finales masculina y femenina y las finales por aparatos a través de Teledeporte y de la aplicación de RTVE Play.
El Campeonato de Europa 2023 de gimnasia artística se está disputando desde el 11 hasta el 16 de abril en Antalya
En tiempos pasados, España ha conseguido a nivel europeo hasta 23 medallas repartidas en 8 de oro, 7 de plata y 8 de bronce. En este artículo, Ravelo quiere centrarse en aquellos que llegaron hasta lo más alto del podio, es decir, en los campeones de Europa españoles en gimnasia artística.
Joaquín Blume: el primero de los campeones de Europa españoles en gimnasia artística
Joaquín Blume está considerado el pionero de la gimnasia artística española. Nacido en 1933 en Barcelona, era hijo de un alemán y una española. Durante la Guerra Civil, se marchó con su familia a Alemania y no volvió a España hasta que la guerra finalizó. El padre de Joaquín Blume era profesor de la entonces llamada gimnasia deportiva, por lo que él tuvo acceso a este deporte desde muy pequeño.
Joaquín Blume cuenta con 4 medallas de oro y una de plata en campeonatos europeos
El Campeonato de Europa por excelencia de Joaquín Blume fue París 1957, donde el gimnasta barcelonés se hizo con el oro en el concurso general individual, el caballo con arcos, las anillas y las paralelas. También ganó una medalla de plata en barra fija. Con semejante palmarés, normal que las residencias del CAR tanto de Madrid como de Barcelona lleven su nombre.
Jesús Carballo en San Petersburgo 1998
Jesús Carballo proviene de una familia de gimnastas y su especialidad era la barra fija. En 1996 conoció la cara y la cruz de lo que supone competir en la élite. Y es que ese año se proclamó campeón del Mundo aportando, además, un elemento al código que lleva su nombre. Jesús Carballo esperaba repetir hazaña en Atlanta 96 y ser campeón olímpico, pero un fallo precisamente en su propia suelta le provocó una caída y lo alejó del podio.
Jesús Carballo cuenta con medallas tanto mundiales como europeas, pero un fallo en su propio elemento lo alejó del metal olímpico
En 1997 bajó un escalón del podio mundial y en 1998 ganó su primer Campeonato de Europa en San Petersburgo otra vez en barra. El título mundial lo repetiría en 1999. Además, de la barra, Jesús Carballo también ha conseguido puestos importantes en competiciones internacionales en anillas, paralelas y concurso general individual.
Rafa Martínez: el más laureado de los campeones de Europa españoles en gimnasia artística tras Blume
El Campeonato de Europa 2005 celebrado en la ciudad húngara de Debrecen tuvo un nombre propio y además, español: Rafa Martínez. Y es que precisamente allí, el madrileño consiguió el oro en el concurso general individual.
Rafa Martínez tiene dos oros europeos: el del concurso general individual de Debrecen 2005 y el de suelo de Ámsterdam 2007
Otro campeonato de Europa en el que tampoco le fue nada mal fue Liubliana 2004, aunque esta vez, no pudo subir a lo más alto del podio. En este caso, se llevó la plata en el concurso general individual y el bronce en suelo. El Himno de España no volvió a sonar en honor a Rafa Martínez en un Campeonato de Europa hasta Ámsterdam 2007, donde el madrileño se hizo con el oro en la prueba de suelo.
Manuel Carballo en Debrecen 2005
En 2005, Jesús Carballo ya estaba retirado, pero había dejado como heredero a su hermano, Manuel Carballo. El Campeonato de Europa de Debrecen no sólo había contado con el oro de Rafa Martínez en el concurso general, sino también con la posición más alta del podio en paralelas del menor de los Carballo.
No hay comentarios