
02 Feb Atlético de Madrid-Barcelona: «Alrededor del estadio» se merecía un regreso triunfal
Señoras y señores, Alrededor del estadio ha vuelto. Ya os dije que sería muy difícil que actualizase este blog durante la Navidad y así ha sido. La verdad es que nunca pensé que iba a tardar tanto en volver porque a este paso, esta bitácora la iba a retomar después de Navidad, sí, pero de la Navidad del año que viene. No importa: Si ya inauguré este blog con del derbi en el Calderón entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, en la vuelta repito escenario, solo que esta vez se trata de la Copa del Rey y el rival, ni más ni menos que el Barcelona.
Más que Alrededor del estadio, Dentro del estadio
Como siempre que voy a narrar crónicas para este blog, un día más me fui a los alrededores del Vicente Calderón para conocer cómo se vive un partido desde cerca, Ojalá algún día me den acreditación, pero de momento, solo he recibido calabazas.
Al cruzar la glorieta de Marqués de Vadillo y llegar a Madrid Río, me encontré con los de la foto de la izquierda: David, Elena, Mar y Nacho. Ellos venían de León a ver a su Atleti y en principio, iban a ser cinco, pero tuvieron una baja de última hora y adivinad quién se quedó con la entrada. Pues sí, después de una abundante paciencia para poder acceder a las gradas del Calderón, por fin tomamos asiento y empezamos a disfrutar del partido.
Mi primera impresión acerca de Luis Suárez
Había tantísima cola y tantísimo barullo que cuando entramos, el partido ya llevaba un minuto en juego. Para acceder a nuestras gradas, tuvimos que pasar primero por el pasillo más próximo al campo, por lo que puedo decir que ha sido hasta el momento, la vez que más cerca he tenido a estos 22 jugadores. No sé por qué me fijé en Luis Suárez. Lo vi tal como es en el terreno de juego, es decir, en su sitio y con las antenas bien puestas. Se veía que tenía ganas y tenía la intuición de que iba a marcar un gol. Así fue: en un tremendo despiste de la defensa atlética, el uruguayo aprovechó para dar un carrerón y meter la bola en el minuto 7. Fue entonces cuando el Atlético se empezó a resquebrajar más de lo que ya estaba.
Golazo de Messi en directo
A ver, tú podrás amar u odiar al Barça y Messi te puede caer mejor o peor, pero lo que es indiscutible es que es un jugadorazo como la copa de un pino y el fútbol de la actualidad se puede sentir privilegiado por tenerlo en sus filas. Mañana será portada por el golazo que ha marcado de falta y como en todas la noticias saldrá descrito desde el punto de vista técnico y táctico, me vais a permitir que yo dé mi propia opinión como mera espectadora: Messi marcó un señor gol de falta, un tremendo disparo marca de la casa. Puede que el Calderón se estuviera tirando de los pelos al ver aquella maravilla en contra del Atleti de su corazón, pero por otro lado, ya que pagas una buena pasta para presenciar ese partido, qué menos que los jugadores te correspondan con espectáculo. El Barcelona nunca ha sido santo de mi devoción ni lo será jamás, pero como buena amante del fútbol, me he sentido una privilegiada por haber podido presenciar ese golazo en directo (para que luego digan que los madridistas no sabemos reconocer las cosas).
¿Que a las mujeres no nos gusta el fútbol? Pues ven al baño y lo comprobarás
Tengo que contaros una anécdota que no viene a cuento con el partido pero sí con la esencia de Alrededor del estadio y de la intrahistoria que hay en cómo lo viven los espectadores. Y es que cada vez que me pongo a hablar de fútbol en cualquier sitio o comento que soy periodista deportiva, todavía hay quien me recuerda que eso no es demasiado habitual en las mujeres que no es normal que a una mujer le guste tanto como a mí el fútbol. ¿Qué no? ¡Pues para no gustarnos el fútbol, bien que había durante el descanso una cola kilométrica para entrar al servicio! Vamos, más cola que para ver a Justin Bieber. Lo comenté mientras esperaba con toda mi santa paciencia y todas estaban de acuerdo conmigo. No era cuestión de ponerme a hacer una foto de la cola de los aseos porque no queda elegante, pero os aseguro que era tremenda. Quién diría que un retrete también puede servir como prueba del delito para desmontar un tópico.
La grada se viene abajo con el gol de Griezmann
Durante la segunda parte, escuché desde las gradas muchas críticas hacia Godín y hacia aquellos que no eran capaces de espabilar para darle vidilla al partido. Los aficionados no paraban de animar a pesar de lo mal que iban las cosas. Quizá por eso defiendan a capa y espada que la afición del Atleti es la mejor del mundo, aunque para profundizar en este tema, ya me buscaré otro reportaje más amplio. El caso es que Griezmann fue el encargado de corresponder a los suyos con un gol en el minuto 59. Dicen en las demás webs deportivas que ese tanto viene acompañado de polémica ya que Koke había agarrado previamente a Luis Suárez. Da igual, eso nadie lo vio desde la grada y todos empezaron a creer que se podía hacer algo. El que sí pudo hacer algo (en contra del Atleti, obvio) fue Neymar, que tuvo varios disparos que no entraron. Por su parte, Messi también pudo liarla, pero se topó con un Miguel Ángel Moyá muy inspirado. En fin, que el encuentro concluyó con 1-2 a favor del Barcelona y si el Atleti quiere pasar a la final, necesitará como mínimo un 0-2 en el Camp Nou. Parece difícil, pero mejor no adelantar acontecimientos. Lo que sí es segurísimo es que en la final se van a enfrentar David contra Goliat independientemente de lo que ocurra entre el Celta y el Alavés.
Una vez finalizado el partido, todos a casita. Recuerdo el partido de Champions del que también escribí aquí la crónica de los alrededores en el que la gente salió antes de que acabase porque al día siguiente tenían que trabajar y además, el Atlético de Madrid ya estaba clasificado para octavos. Esta vez no, esta vez aguantaron todos hasta el final.
No hay comentarios