20 Mar 6 razones por las que querer a Fernando Torres el día de su cumpleaños
El Niño cumple 36 años ya retirado, pero habiendo dejado los suficientes detalles como para ser recordado como un grande
Isabel Arroyo Sauces
Calle de Alemania, Fuenlabrada (Madrid), 20 de marzo de 1984. Nace un niño, el Niño del Atlético de Madrid, el Niño de España. Un niño que creció en el Vicente Calderón y se hizo más que hombre una noche de verano en la que se celebraba la final de la Eurocopa 2008.
Fernando Torres creció en el Vicente Calderón y se hizo más que hombre una noche de verano en la que se celebraba la final de la Eurocopa 2008
36 años después, Fernando Torres celebra su cumpleaños en casa (#QuédateEnCasa) y ya retirado. No es la primera vez que esta página web celebra con el Niño esta fecha tan especial y si para celebrar sus 33 primaveras, Córner-Rítmica visitó su peña en Fuenlabrada, Ravelo da a sus lectores seis motivos por los que recordar a Fernando Torres como el jugador que fue y, sobre todo, con el cariño que se merece:
1. Nunca ha necesitado ningún título para sentirse el jugador más querido del mundo
Si hay algo por lo que puede presumir el Atlético de Madrid es por saber despedir a quienes se han dejado la piel en el césped por su camiseta como se merecen. Así despidió en 2018 el Wanda Metropolitano a Fernando Torres. Dos etapas distintas en el club, 404 partidos, 129 goles, 32 asistencias y una Europa League son el resumen que se puede hacer del Niño como rojiblanco a nivel de números. Sin embargo, hay una frase de Fernando Torres el día de su despedida que resume mejor que ninguna su trayectoria en el club de su vida: «Nunca he necesitado ningún título para sentirme el jugador más querido del mundo». Hay que tener mucho carisma para poder vanagloriarse de ello.
2. Leal al Atleti incluso en su ‘hasta luego’
Cuando Fernando Torres fichó por el Liverpool, prometió que aquello no era un ‘adiós’, sino un ‘hasta luego’. Los ingleses lo recibieron con los brazos abiertos y allá que dio muchas alegrías en Anfield, pero su corazón seguía siendo rojiblanco.
Fernando Torres dio muchas alegrías en Anfield, pero su corazón continuaba siendo rojiblanco
Una de las veces en las que demostró su amor incondicional al Atlético de Madrid fue durante la celebración de la Eurocopa 2008 por las calles de la capital de España, donde mostró un escudo del entonces equipo de orillas del Manzanares mientras estaba subido en el autobús descapotable de la selección española. Fue como decir que, en realidad, nunca se había ido. Ese gesto fue aplaudido por millones de colchoneros y supuso un punto más para ganarse el cariño de por vida de todos los aficionados rojiblancos.
3. Se convirtió en el Niño de España
Fernando Torres no solo se convirtió en el Niño del Atlético de Madrid, sino también en el Niño de España. Hubo un tiempo en el que parecía que los planetas se habían alineado a favor de la selección española, pues había buen ambiente en el vestuario, buen entendimiento entre el seleccionador y sus jugadores, juego bonito y vistoso y victorias que hacían pensar que lo mismo que, a veces, el fútbol es injusto, otras veces es más que justo.
El triunfo de España en la Eurocopa 2008 dio a entender que igual que a veces, el fútbol es injusto, otras veces es más que justo
España tenía todas las papeletas para ganar la Eurocopa 2008 y fue Fernando Torres el elegido por el destino para marcar el gol de la final, un gol solitario pero suficiente para hacer justicia con un equipo que lo había dado todo por romper una sequía de títulos que duraba ya 44 años. Fernando Torres había nacido en la calle de Alemania y fue precisamente frente a Alemania 24 años después cuando encontró su momento de gloria. ¿Casualidad o motivos para creer en el destino?
4. El día en que le dio una alegría a la afición del Real Madrid
Fernando Torres ha dado alegrías a la afición de España, del Atlético de Madrid, del Liverpool, del Chelsea, del AC Milan, del Sagan Tosu… y del Real Madrid. ¿Cómo? Champions 2012: En el pitido de la prórroga de una de las semifinales, Real Madrid y Bayern de Múnich empatan a 3 en el cómputo global y es necesario ir a los penaltis. Cierto es que los entonces hombres de José Mourinho no estaban muy acertados de cara a portería, pero lo que ha quedado para la posteridad es el penalti de Sergio Ramos lanzado… ¿a la luna?
En la tanda de penaltis de la semifinal de la Champions 2012 entre el Madrid y el Bayern, quedará para la posteridad el penalti de Sergio Ramos lanzado… ¿a la luna?
La otra semifinal la disputaban Chelsea y Barcelona. Los londinenses partían con un gol de ventaja en la ida. Ya en la vuelta, un Messi que volaba con el balón en las botas intentaba por activa y por pasiva llegar a la red, pero la suerte no lo acompañó y lo más lejos que pudo llegar fue al palo. Más suerte tuvieron Sergio Busquets y Andrés Iniesta, que fueron los goleadores culés de la noche. Ramires marcó para el Chelsea en el final de la primera parte y, con ese resultado, los ingleses ya estaban en la final.
Fernando Torres remató la faena para que el Barcelona se quedase a las puertas de la final de la Champions 2012
Pero Fernando Torres quería más. Y es que por nada del mundo, el fuenlabreño iba a conseguir que ningún despiste le quitase a su equipo la oportunidad de ganar su primera Orejona, por eso, aprovechó en el tiempo añadido para correr desde un campo hasta otro y marcar el 2-2 final (2-3 global) que llevaría a los blues a disputar la final de la Champions que posteriormente ganaría. Fernando Torres fue el encargado de aguarle la fiesta al Barcelona y eso es algo que los madridistas se lo agradecerán eternamente.
5. Calló bocas en la Eurocopa 2012
A pesar de que el Niño aseguró la final de la Champions para el Chelsea, despertaba dudas de todos los colores por parte de la opinión pública tanto en su equipo como en la selección. El que fuera autor del gol que proclamó a España campeona de Europa no tenía su puesto asegurado en la convocatoria final para la Eurocopa 2012. Roberto Soldado era otro de los delanteros que luchaban por hacerse un hueco en la Roja y, a pesar de su buen papel en los partidos previos, Vicente del Bosque optó finalmente por Fernando Torres. Muchos no entendieron su decisión.
Muchos fueron los que dudaron de la decisión de Del Bosque al optar por Torres en vez de por Soldado, pero el Niño respondió con una Bota de Oro
Sin embargo, Fernando Torres respondió en la Eurocopa con goles. Fueron tres concretamente, empatando con Mario Gómez, Mario Balotelli, Cristiano Ronaldo, Alan Dzagoev y Mario Mandzukic, pero como el español, además, dio una asistencia y jugó menos minutos que sus rivales, finalmente fue el ganador de la Bota de Oro del torneo. Por otra parte, Fernando Torres se convirtió en 2012 en doble campeón de Europa, pues llegó a la cima del continente tanto a nivel de clubes como de selecciones.
6. Se despidió del Calderón marcando dos goles
En el último partido de la Liga 2016/2017, al Atlético de Madrid le tocaba recibir en casa al Athletic de Bilbao. Hiciera lo que hiciera, iba a quedar tercero en la tabla. Sin embargo, este era un encuentro súper especial para los colchoneros, pues era ni más ni menos que el último partido del Atleti en el Vicente Calderón. Ahí estaba Fernando Torres para despedir al estadio de sus amores y decirle ‘hasta siempre’. Y qué mejor forma de hacerlo que con un doblete. Puede que a nivel de títulos o incluso números, estos goles no tengan relevancia ninguna, pero para cualquier colchonero de corazón que ame al que fue su estadio, esos goles significan mucho. Es por eso por lo que Ravelo los ha querido incluir dentro de los seis motivos para querer a Fernando Torres el día en que cumple 36 primaveras. Felicidades, icono. Felicidades, campeón.
No hay comentarios